Esta madrugada, mientras la gripe se dedicaba a intentar dejarme clavado en la cama, pensé que en lugar de esperar al viernes para la confirmación o el desmentido sobre la salida de Telia Sonera de España, lo mejor era preguntárselo directamente a quien iba a recibirme dentro de unos días. Esta fue su respuesta:
Hola 1ppy,
(…). Como ya explicamos a algunos medios de comunicación ayer cuando nos preguntaron, este rumor se reproduce periódicamente en Suecia, pero no le damos mayor importancia. El CEO de TeliaSonera ya ha dicho en repetidas veces que el de Yoigo es un proyecto a largo plazo, y ese sigue siendo nuestro objetivo
Un saludo.
Arne
Había varias preguntas pero sólo me contestó la más importante, cosa que le agradezco. ¿Que si me lo creo? Pues sí. Sería absurdo negar algo a 48 horas de que se anunciase lo contrario.
Un comentario más antes de entregarme de nuevo a mi gripe: me he alegrado. No solamente por 1ppy, que el asunto es evidentemente mucho más practico con Yoigo que sin 😀
Me he alegrado porque después de los vientos negativos que han soplado sobre la operadora, uno nunca valora realmente lo que hay… hasta que se de cuenta de que puede dejar de haberlo.
Me vas a perdonar.. pero no estoy de acuerdo contigo en que ahora se valore más a la operadora por «miedo» a perderla, simplemente la gente quiere saber que pasaría si esta operadora nos dejase «colgados» puesto que como se suele decir «más vale lo malo conocido que…»
Saludos.
Bueno, se han conocido los resultados y parece que Telia está muy contenta con Yoigo, y no es para menos. Durante la PROMOCION (que realmente es lo que ha sido) del cerazo, ha doblado los clientes que tenía hasta ese momento, de 240.000 a 427.000. Todo un récord.
Y desde aquí quiero disculparme por haber dicho que Yoigo seguramente se iría a pique. Pero aún así pienso que ha sido una manera muy ruín, sucia y rastrera de captar clientes. Lo malo es que la gran mayoría de esa gente que se apuntó con el cerazo ya no se van a cambiar, por diversos motivos: las tarifas de Yoigo siguen siendo muy competitivas, la gente es muy acomodaticia y tienen miedo de una demanda judicial por el tema del móvil subvencionado. Lo malo es que esa inmovilidad hace que las compañías se crezcan, y nos traten como realmente merecemos.
@RiCoNe,
En mi caso sí: he dicho varias veces desde el Yoigate que sigo creyendo que Yoigo es lo que dice ser, por muy equivocada que haya estado.
Y pensar que podía retirarse del mercado español me ha dado aún más ganas, si cabe, de aportar un granito de arena a que salga adelante.
@Chucky,
Dices que «ha sido una manera muy ruin, sucia y rastrera de captar clientes». Estaría de acuerdo si hubiese pruebas de que hubo intencionalidad es decir, si cuando lanzaron la tarifa de 0 € a tus Yoigamigos, ya sabían que 3 meses después la iban a modificar.
Pero ocurre que:
– No hay pruebas, ni siquiera indicios de esta intencionalidad, y creo en la presunción de inocencia
– Sí han dicho que fue un cambio obligado por las circunstancias
– Tampoco hay indicios anteriores que pudieran hacer pensar que Yoigo hubiese cambiado de actitud
OjO, no digo que la fecha de lanzamiento (campaña de Navidad) no fuese estratégica, por supuesto que lo fue: es marketing. Lo que niego es que la alteración fuese previsto de antemano: niego el engaño.
Pingback: Comentarios (V) « Un Proyecto Para Yoigo (1ppy)
Cuidado, empiezas a sonar como un fanboy 😛
Hola,
Yo me alegro de que siga yoigo y la curiosidad me hace leer vuestros comentarios. No entiendo qué pretendes hacer 1ppy… Tampoco qué esperas con nuestros comentarios, opiniones… De todas formas, si se puede contribuir a que Yoigo funcione mejor, por mi perfecto, no dejaré de recordaros que en las zonas rurales nos dejais siempre fuera… que no tenemos 3G y a veces ni tan siquiera cobertura, lo cual es una bendición o una desventaja, todo depende de la situación…
A mí Yoigo me ha caido bien. De momento no pagas más por menos y eso es interesante (por ejemplo, esas ofertas de 6 megas no llegan a la puerta de mi casa, como mucho y siempre hay que tener fijo, puedes contratar 3 megas con telefonica u orange y a precios que nada tienen que ver con las ofertas que teneis en la capi…. ¡qué le vamos hacer!). Por eso yoigo, aunque lento, con mi mac funciona y es el complemento ideal a «internet del trabajo». Es lo más barato para consultas espontáneas… con paciencia, tengo mis necesidades cubiertas… y una buena tarifa para hablar…
Pingback: Más rumores « Un Proyecto Para Yoigo (1ppy)
Pingback: Comentarios (VI) « Un Proyecto Para Yoigo (1ppy)