¿Qué es esto?

1ppy 2.0 : 03/jul/2008 – …

Objetivo: Las aventuras de un pequeño bloguero empresario (o pequeño empresario bloguero) con síndrome de Galileo.

Después del Fracasa-2, he decido volver a mis orígenes y montar algún o algunos negocio(s) innovador pero esta vez en plan Free Business.

1ppy (2) : 03/mar/2008 – 02/jul/2008

Objetivo: Nuestr@ OMV

La conclusión de 1ppy (1) fue lo siguiente: Hubo función, incluso hubo cita, pero no hubo noviazgo. Mejor quedamos como amigos 😀 dijo Yoigo. Vale dije. Así que me quede sin novia.

Y ya sabéis: cuanto más soltero, más pajas… mentales. Al día siguiente empezó a nacer la idea de crear un OMV hecho por y para sus usuarios: Nuestr@ OMV.

Esto es  😉

1ppy (1): 22/nov/2007 – 02/mar/2008

Objetivo: Un Proyecto Para Yoigo

Esto puede ser una buena idea, una simple experiencia o un fantástico cuento de hadas; todo depende de cómo acabe…

Hace algún tiempo que llevo neuroneando un proyecto de CRM y, después de buscar durante una temporada a quién… ¿calzárselo? 😉 , por fin creo haber encontrado a mi cenicienta: es una joven operadora de humor desenfadado, buenos modales y sana filosofía pero despiadamente ninguneada por sus tres hermanas e incluso maltratada por la mayor. Se llama Yoigo, y está es su foto:

Su foto

Para conquistarla, he decidido crear este blog. Para conquistarla y también para relatar esta aventura de final incierto. Como explico en la pestaña de al lado, no soy ningún príncipe de los negocios con títulos nobiliarios ni académicos que exhibir. Tampoco trabajo en Deloitte Touche Tohmatsu y la verdad es que ni siquiera dispongo de tarjetas de visita y no llevo corbatas ni americanas, ni gafas de pasta.

Así que opté por curármelo de otra manera: cogí mi pequeño gran proyecto, me estudié la estrategia y filosofía de Yoigo de pe a pa. Sus tarifas, sus atractivos, sus intenciones, sus necesidades, sus apuestas y sobre todo sus carencias fueron objeto de varias horas de pantalla. También observé un poco a sus 3 hermanas mayores a las que tan poco le apetece parecerse. Después pensé, analicé y comprobé. Deshice, recompuse y adapté hasta el definitivo estoquedaasí. Una vez montado el proyecto, sólo faltaba encontrar la manera de que el joven y apuesto caballero se le declarase a la bella operadora. Después de declinar alguna que otra ocurrencia poco seductora, me decidí por el blog.

La blogaventura consta de 2 partes: lo más difícil en eso de las conquistas es obtener una cita y este es mi primer objetivo. Para convencer a Arne Hauge – director comercial de Yoigo – de que me reciba, me dedicaré, además de hacerle un poco la pelota a la compañía 😛 a demostrar que mi trabajo está más curado que un Guijuelo. Durante esta primera etapa, lo más seguro es que nadie visite este blog salvo los aventureros, los enlazados y Yoigo al estar, espero, suscrita a su tag en Technorati.

Sin embargo, no comentaré aquí nada de los detalles del propio proyecto hasta habérselo expuesto por completo a Yoigo. El motivo es sencillo y no guarda relación con un absurdo secretismo tipo «me van a robar mi idea» (porque si uno sólo aporta una idea genérica, poco o nada está ofreciendo). El motivo es que, de ser este proyecto del agrado de la operadora, decidamos juntos qué parte del proyecto quieren poner a disposición pública ya y qué parte quieren ir puliendo hasta hacerla corresponder exactamente con sus objetivos: yo sé qué es lo que puede hacer este proyecto pero no sé lo que Yoigo quiere que haga. Creo importante no entorpecer la comunicación de la empresa con falsas perspectivas.

La segunda parte consiste en relatar con pelos y señales lo que me haya ocurrido y ocurrirá antes, durante y después de esta cita. Los estados de ánimos, el desarrollo de las conversaciones, reuniones, los errores y aciertos, las inquietudes, impresiones y los pormenores del servidor a lo largo de este asalto al corazón de la pequeña bella operadora serán reportados aquí: una especie de reality business show en el que nuestro amigo Twitter ocupará un papel protagonista.

¿Fin? No: Principio
¡Qué empiece la función!

20 respuestas a ¿Qué es esto?

  1. Garito dijo:

    Buff!
    Estoy flipando contigo, compañero
    Como es logico no tengo ni idea del proyecto pero me encanta como lo estas exponiendo y tu estrategia de ventas

    Si no te sale bien (espero que si) y estas por Barcelona contactame que te cuento en que ando yo (Yanged) a ver si te llama la atencion

    Te presento mis respetos

  2. Shoiko dijo:

    Chapeau!!!

    Si pasas por Barcelona yo también me apunto a un encuentro para reflexionar sobre todo un poco y sobretodo saber más de tu proyecto.

    Enhorabuena y sigue contando tu experiencia.

  3. Isaac Sunyer dijo:

    Muchas felicidades por haver parido una idea parecida. Como pitoniso auguro que tendras suerte, aunque mejor que no cuente mi curriculum como pitoniso.

    Mucha suerte!

  4. PAK dijo:

    Mola la idea, pero se te ve el plumero de q quieres entrar en Yoigo y punto. A lo mejor te hubiese ido mejor con una empresa mayor y más necesidades de empleados…

  5. Tercero dijo:

    Suerte, pero no lo destripes todo en un principio. Guardate unos cuantos ases en la manga.

  6. davidllada dijo:

    Se te nota un tío inteligente, expones tus ideas con claridad, y demuestras entusiasmo en lo que haces. Estoy seguro de que el éxito te llegará por algún sitio o por otro, no te dejes desanimar si esto de Yoigo no sale.

  7. Juan CarlosRko dijo:

    No sé que hago escribiéndote si está claro que sabes por donde va, pero al menos te puedo asegurar que vas por buen camino independientemente de como responda Yoigo. Lo difícil ya está, que es contactar ahora simplemente depende de la conveniencia de tu proyecto al Operador. Yo he trabajado dentro de una Compañia de Teleco durante años y…. suerte. A tu disposición.

  8. oscar dijo:

    ayyyyy gente, pero si esto es todo un gran tema publicitario de la misma empresa….

  9. quivoco dijo:

    Si no es una estrategia de la empresa… debería serlo.
    Si eres un muchacho emprendedor con una buena idea… no lo se.
    Pero, de lo que no cabe duda es que sabes vender lo que tienes.
    Suerte, y que todo te salga bien.

  10. LuisRC dijo:

    Desde VEnezuela y a traves de Elpais.com me enterado de esto… felicidades, tienes pinta de el tipo de emprendedor que llega lejos.
    Ten en cuenta que te daran mas de un portazo por las narices, que eso no te amilane…
    como decimos en latinoamérica.. pa’lante es pa’ allá, y como decimos en Venezuela «dale chola*»
    *Chola = acelerador del vehículo
    Saludos

    Luis (Anaco, Venezuela)

  11. txiflis dijo:

    yo tambien creo que es un truco publicitario, es bueno.

  12. yako dijo:

    Si lo tuyo va bien, animara a las empresas a oir propuestas renovadoras de la blogosfera,,, suerte y al toro 😀

  13. Javier dijo:

    Currártelo sin tener millones de euros detrás es dificil así que mucha suerte monstruo 🙂

  14. Nacho dijo:

    Saludos desde la red.1ppy, acabo de descubrir tu historia y te dejo estas letras para que sigas adelante con tu ilusión.
    Son ilusiones las que mueven el mundo.

    Saludos y sigue pa`lante

  15. urgente dijo:

    Yo tb estaria encantado de que me escucharan 🙂 Si tienes oportunidad de dar mi nombre y email te lo agradeceria, no es un proyecto de CRM pero es algo que creo que ayudaria a mejorar el negocio de la compañia de forma directa.

    Raul Mate Galan
    urgente(at)gmail(dot)com [editado e-mail para evitar que te lo pillen los spam-robots]

    Mi blogger personal: http://www.noticias.ir

    Llevo muchos años en Internet y sigo creyendo en la leyenda de crear productos nuevos e innovar o morir.

    Y en que las mejores ideas parten de pequeños proyectos que se hacen grandes por utilizar la cabeza y hacer buenos estudios de mercado y apoyos jovenes, brillantes ideas que surgen de un sueño y una capacidad clara para tomar decisiones.

  16. Rob Roy dijo:

    No tengo ni idea de qué va ésto, pero aún así, sólo quiero decirte dos palabras:

    Sencillamente, ¡¡GENIAL!!

  17. Pingback: Cuéntame un cuento; la presentación para Yoigo « Un Proyecto Para Yoigo (1ppy)

  18. Pingback: ¿Y ahora qué? (II) « Un Proyecto Para Yoigo (1ppy)

  19. Pingback: Liberad a 1ppy (0): Introducción « One Proyecto Para You (too): 1ppy (2)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s