Comentarios (I)

Apoyos

Representan la mayoría de los comentarios recibidos por ahora y mentiría si no reconociera que dan gusto. Así que: muchas gracias a mnznt (c), Garito (c / b) – y suerte con Yanged -, Oscar (c), Shoiko (c), Foncu (c1 c2 / b) – y nada de emoción, que es de Movistar 😉 , Isaac Sunyer (c / b), Miguel (c) – totalmente de acuerdo: a la larga tendremos las operadoras que nos merezcamos, y ellas los clientes que se merezcan -, PGB (c) – participa opinando: nada mejor que el crowdsourcing para alimentar… al crowdsourcing 🙂 -, Animal de fondo (c / b) – ¿Se puede decir que en Yoigo coinciden contigo al haber fomentado el uso de la verdad y la transparencia en detrimento del marketing maquiavélico? -, Rufo (c / b), Joan (c / b), Roberto (c / b) – ¡no puedo estar más de acuerdo con Andy! 😀 -, Juanfran (c1 c2 / b) – matematicemos pues 😉 . Y gracias a Ignacio (c).

Consejos

Como le mencioné a PGB en el párrafo anterior, este blog se ha creado para hacer UUIC – pronunciable en español o en inglés 😉 -, así que lo menos que puedo hacer es no solamente recibir sino pedir yo mismo consejos. Estos fueron vuestros primeros agasajos:

– Una acertada corrección ortográfica de parte de mnznt (c) que me apresuré en aplicar 😉

– Un buen consejo de usabilidad y diseño de Rufo (c / b) que aún no he tenido tiempo de retroaplicar pero por supuesto usaré ahora en adelante.

– Un consejo a secas de PAK (c). Respuesta: pues va a ser que no 😀

– Carlos (c / b) y Carlos (c) – ¡no son la misma persona! – me avisan de que las tarifas escondidas de Yoigo no son, como suponía yo, ofertas de banquillo por si las moscas sino el simple cumplimiento de obligaciones legales en cuanto a tener que ofertar varias tarifas.

– Tercero (c) me recomienda guardarme un unos cuantos ases en la manga. ¿Pero eso no era trampa? Lo digo porque después de tanto hacer aquí la apología de la transparencia… 😉

– El consejo de Ignacio (c) es que reduzca los 90 minutos de reunión que he pedido. Me propone pedir primero 15 y, de ser convincentes estos 15, ellos mismos me «darán no sólo 90 minutos más, sino mucho más que eso.»
Mi opinión es que estos 90 minutos son el tiempo que les pido que tengan libre en su agenda en cuanto a la siguiente cita. Es el tiempo máximo que usaré para presentar, detallar y contestar con precisión y concisión a sus preguntas. Todo eso sin la presión añadida de «otra reunión importante dentro de menos de 10 minutos». Me despacharán mucho antes si no les interesa 1ppy. Y entonces dispondrán de 80 minutos con los que no contaban, gracias a mí 😀 ; nada de tiempo perdido. Aunque espero que la realidad sea otra: que los 90 minutos les haya parecido 90 segundos.

Dile a Yoigo que…

Además de para mí, recibí un lote de opiniones, quejas y sugerencias para Yoigo y parte de su plantilla. Tengo que decir que no es mi propósito responder sobre caso particulares de clientes de Yoigo o incluso ventajas e inconvenientes en general de la operadora y/o de sus productos.

Además de que para hablar de Yoigo a diario ya existen 2 excelentes blogs especializados – Yoiggers.es y Yoigo.blogspot.com – que cubren perfectamente las expectativas, mi intención no es contestar los problemas si no presentar un marco global de CRM a la operadora. Eso no impide que primero tengáis por seguro que entregaré, si me dan la oportunidad, todas vuestras opiniones – como las de Manuel Benedicto (c / b) o Pablo (c) – a quien corresponda en Yoigo, y segundo que cualquier sugerencia es bienvenida para mi lectura, aunque no «pueda» contestar.

La verdad verdadera es que me encantará escribir/crear algo no sobre el aporte que puedan hacer los clientes, que creo que es mucho más que cualquier equipo de superdirectivos o cualquier sesión de brainstorming, sino sobre maneras más o menos idóneas de gestionar y/o optimizar este aporte. Estoy seguro que Juanfran (c1 c2 / b) tiene su opinión sobre el tema 😉

Y como por supuesto toda regla tienen su excepción, voy a destacar una buena sugerencia de Juanito (c / b) que consiste en proponerles «pagar la multa (o parte de ella) por romper contrato y entonces no regalar móvil ni nada»: Yoigo esta intentando entrar, sin la ventaja prevista que le tendría que conferirle su red exclusivamente 3G, en un mercado saturado con una tasa de penetración del 106,1% (sep. 07 – fuente) lo cual le obliga a crecer a golpe de portabilidad. Y uno de los principales obstáculos a la portabilidad es la sanción por incumplimiento del contrato de permanencia. La idea es sensata pues al fin y al cabo el cliente es libre de decidir, si no por supuesto cuánta ayuda puede recibir para migrar de una compañía a otra, sí de qué manera quiere recibirla mientras el coste para la compañía sea el mismo. Y eso sin mencionar el golpe de efecto que provocaría tal medida…
Tengo que admitir que también me gusta la propuesta de Juanito porque me sirve y servirá para demostrar que 1ppy es un proyecto abierto e integrador, opuesto a lo excluyente que suelen ser los planes de CRM, ya que no habría el menor inconveniente para incorporar esta prestación a 1ppy.

Aquí se termina Comentarios (I). Renuevo mi agradecimiento a vuestros aportes. Comentarios (II) dentro de 8 días, con mayor puntualidad espero.

Acerca de 1ppy

- Empresa privada, servicio público - Tengo soluciones, busco problemas
Esta entrada fue publicada en A por una cita, Contestando y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.

6 respuestas a Comentarios (I)

  1. juanfran dijo:

    por parte mía, si haces un llamamiento y recibes (o ya has recibido) sugerencias o peticiones de los usuarios de Yoigo, respecto a cosas que necesitan o que les pueden ser útiles, podría montar una web tipo wiki con la que ir estructurando todos esos aspectos. A mayor número de aportaciones, y mayor calidad de éstas mediante la participación de los usuarios denominados «punta de lanza», el jugo que se lo podría sacar sería francamente bueno. Sería un sistema de poco coste y en el que creo que tendría más valor que el ofrecido por PetitionOnline, ya que mejoraría y permitiría profundizar sensiblemente en las diferentes necesidades de los clientes.

    Este sistema, unido a ciertos sistemas de análisis de los datos y la información que se pudiesen aplicar a dicho wiki, creo que aportaría bastantes puntos a tener en cuenta por la empresa, para el lanzamiento de nuevos productos.

    El capturar, contemplar, analizar y sintetizar la captura de todas estas necesidades de los usuarios, podría venir bien para la parte estratégica de detección de nuevos servicios de tu plan CRM

  2. ESE dijo:

    Como tarjetas de visita, las de yoigo son las más originales que he visto en mi vida (y he visto miles): diferentes colores del logo, cargos descriptivos («soy el responsable de xxxx», «Gestiono xxxx»…) Si ofreces las tuyas, que estén a la altura… Internamente, tienen la misma filosofía que aparentan por fuera.

  3. conciertosmadrid dijo:

    Muy muy buena iniciativa. Si quieres sacarlo en lugar de para yoigo para alguna otra de las nuevas que saldrán en un par de semanas comentame.
    http://www.vseo.es

  4. Pingback: Comentarios (II) « Un Proyecto Para Yoigo (1ppy)

  5. Pingback: Habemus entrevista pero… « Un Proyecto Para Yoigo (1ppy)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s