Apoyos
Ya que seguís apoyando, seguiré agradeciendo; está claro que no seré yo el que se canse primero 😉 . Esta semana, le doy las gracias a:
Ignacio de nuevo – exacto; ¡Qué me quiten lo aprendido y alcanzado!
Jojoc – a quien debo agradecer, además del comentario, su regalo de los dominios 1ppy.com y yopinoque.com: donde otros habrían podido ver una oportunidad de beneficio, él vio simplemente una manera de echar una mano 🙂
Eduardo Rubio – otro mucho más optimista que yo 😀
Carlos – al final, eso del «marketing viral», me lo acabo tomando como un cumplido: si esto estuviera mal hecho, no podría parecer «trabajo de profesional» 😀 P.D.: ni busco ni quiero fortuna 😉
Fran – gracias y suerte con Viaonline
Nacho – gracias, yo sigo… lo que me dejan 😀
Suerte a Raul/urgente
Rob Roy (en referencia a) – ¡Qué pena – para los 2 – que no seas director comercial de Yoigo! 😀
Eva – No, no soy 😀 Gracias x2 chica geek 😉
RiCoNe –
– Estoy completamente de acuerdo contigo: apreciar a Violadores del Verso debería de dar puntos suplementarios en las entrevistas y exposiciones de proyectos 😀
– Problema: «¿¡Dónde pone: se busca soñador, buena remuneración!?» 😉Garito de nuevo – De nada, el placer es mío + ¡esto mismo sobre la suerte es lo que le contesto siempre a mi mujer; me acaba mandado a la mierda! 😀
Pedro – ¡Ostras, con apoyo desde dentro de Yoigo (o por lo menos así interpreto tu «… te vemos curando aquí«)! Da gusto. Nos vemos pronto 😉
Consejos y críticas constructivas 😉
yosimecreoesto, me ha encantado tu comentario por enfocarlo hacía el aspecto humano y contesto con mucho gusto:
– En primer lugar, sí, estoy solo en esto. Sin familiar ni amigos; soy uno de estos ogros autodidactos malvados que trabaja siempre solo. Por su bien y el de los que NO trabajan con él 😀
– En segundo lugar, no hay nada para lo que tenga que estar preparado porque el poder mediático es tan efímero que con que te quedes al resguardo unos días, ya llueve en otro sitio 😀
– Mis primeras palabrasseránya fueron: http://unproyectoparayoigo.wordpress.com/2007/11/22/quiero/ 😀
Bruno, tienes toda la razón en cuanto a que no he demostrado absolutamente nada: zero patatero. Pero discrepo sobre que haya pedido algo (excepto una cita en Yoigo): dices que «es normal que la gente no (me) conceda el beneficio de la duda«, que «no se pueden lanzar así las campanas (…) al aire y pretender que la gente muestre una fe ciega 😉 «. Pero es que no he pedido nada de eso a nadie: sólo que no se afirme gratuitamente – = sin pruebas – que 1ppy es una campaña de marketing viral (título de la entrada a la que contestaste). Gracias por lo demás.
Consultor anónimo a.k.a. Raul ;-), tu comentario coincide del todo con mi interpretación. Quiero volver a incidir en el hecho de que, si bien fuiste el primero y el más convencido de que 1ppy no era lo que decía ser, también fuiste el único en venir aquí a comentar el tema, asumiendo incluso que siempre cabía la posibilidad de una equivocación.
En cuanto a la apuesta, puro pretexto para compartir un buen vaso de vino con unas lonchas de ibérico, que si sale gratis sabe mejor aún 😉 E igual de sano que el deporte… 😀
Marcelo, tengo que decirte que tu comentario me ha provocado una gran carcajada. Aunque no era el objetivo, no tiene nada malo todo lo contrario y eso me lleva a agradecértelo: ¡si casi te incluyo en «Apoyos»! 😀
¡No te preocupes, que dejaré pronto de estar «desesperado» por llenar los bolsillos de «unos capitalistas suecos»: te he hecho caso, he dejado el DRM (sic) (díle a los de Apple que lo dejen también) y me he puesto a carpintero: ya tengo un encargo de muebles… de… Ikea 😛
Garito, cuento con tus consejos – pasados y futuros – para la implementación de yopinoque, el spin-off de 1ppy sobre C2B. Estoy a la espera de la reaparición aquí de JuanFran 😀 , además de aclarar mis ideas al respeto.
Vane, sin duda 😉 Yo no diré nada, te lo juro por ¿Pedrosa o Hamilton? 😀
Cornudos
Las reglas están hechas para tener alguna excepción: me parece más adecuado contestar todos los comentarios sobre la entrada anterior «Cornudos» en los propios comentarios del post (dentro de un rato) en lugar de llevar aquí el debate.
Ya está, nos vemos en Comentarios (IV) el próximo 1 de febrero, seguramente a cualquier hora salvo las 18H00 😀 + 😉
Ya tengo ganas de que pongas el apartado de sugerencias. Yo sugeriría a Yoigo que no fuesen alardeando de que no son como los demas, y a la primera de cambio anuncian una oferta, diciendo que no es una oferata, para luego, después de conseguir captar clientes nos hagan volver a la realidad de que a fin de cuentas, todas son iguales.
Me parece que si piensan así siempre vas a conseguir poco… Último comunicado de Yoigo (leído en Gizmóvil):
«Para continuar ofreciendo este servicio que combina calidad y el mejor precio del mercado, Yoigo actualiza a partir del 1 de marzo su cuadro de tarifas, según ya anunció el pasado 31 de octubre de 2007. La principal novedad es la actualización de la tarifa de llamadas nacionales entre teléfonos Yoigo, que pasa a ser de 0 céntimos/minuto durante los primeros 60 minutos de conversación cada día sin límite de llamadas.»
Ahora resulta que el límite son 60 minutos.
Lo tienes chungo. Suerte!
Te refieres por la nueva limitación de 60 minutos en llamadas a yoigo verdad? La verdad es que yo también me he quedado a cuadros. Si esto se confirma desde luego de sinceros y de verdad verdadera no tienen nada.
Se puede ver la noticia aquí: http://yoigo.blogspot.com/2008/01/modificacin-de-las-tarifas-de-yoigo.html
Bueno y en meneame y en más sitios.
Eh, si es cuestion de vino y jamón, no hace falta apuesta ninguna: yo pago. Cuando te quites la careta 🙂
Que mi comentario te produzca una gran carcajada no me extraña en lo más mínimo, de hecho estaba seguro que tu reacción (y la de la mayoría de los que te leen) sería esa.
Por absurdo que pueda parecerme, resulta que todos tus desvelos en este momento pasan por ¡crear para una multinacional un sistema de marketing!
Lo siento, no puedo evitarlo, pero una gran carcajada es poco comparado con lo que me produce esa idea.
¿Realmente esto es vocacional? O sea, te despiertas por la mañana y piensas: hoy voy a perfeccionar el modo de conservar al cliente AA+.
Me parece alucinante. Y encima pareces la mar de contento con la idea. La verdad, lo que siento es una profunda envidia. ¡Qué fácil que resulta ser feliz! Yo también lo voy a intentar. Inventaré un sistema para que McDonalds venda más hamburguesas. O para que Ikea, ya que la citas, venda más muebles.
Así seré feliz: Haré ganar montones de dinero a una empresa que se dedica a explotar a sus trabajadores, llenar de basura el mundo y, en general, mantener un sistema injusto y criminal (como todas las empresas, claro está).
Como proyecto vital me parece fantástico. Luego podré decirle a mi familia y amigos: Este año la facturación de la empresa creció un 0,9% gracias a mi exitoso CRM (que no DRM, ja ja, qué gracioso, un hilarante error de tipeado). Y ellos me felicitarán, claro. Un auténtico cuento de hadas.
Bueno, en fin, realmente es enternecedor ver a la gente así de ilusionada.
Un saludo, y suerte en tu empeño.
@Niaki Tachan y @Chucky,
Sobre el tema: El primer error de Yoigo.
@Consultor anónimo a.k.a. Raul,
– ¡No confundamos tener careta con no tener cara! 😛
– Ahora «sólo» me queda pasar por Aranda de Duero… 😀
@Marcelo,
– Se ve que no has leído mucho el blog (por ejemplo). No es tu obligación leerlo salvo… cuando quieres criticar mis intenciones y criterios con este proyecto 😛
– Dejémoslo en «el tiempo dirá» esperando que cuando el tiempo diga, estés aquí para escucharlo 😀
hola,
ahí van algunos comentarios:
– he seguido leyendo tus posts, estoy al tanto de tus comentarios
– la web para recoger propuestas de mejora para las empresas la generé en wikispaces bajo el nombre nppy, como comenté la semana pasada. Me encanta ver que ahora tienes el dominio yopinoque.com a tu disposición
– con un poco de promoción vía alguien im(ternet)portante -como ocurrió con Enrique Dans y tu blog– y de colaboración de alguien metido en el tema y que sepa programar -propongo que se le pida directamente colaboración a Ricardo Galli que programó meneame– , el tema podría tirar para adelante. De hecho, ahora mismo hay una noticia en su portada referida al anuncio del límite de duración de las llamadas gratuitas inter-yoigo que has comentado. Se trataría de cambiar la opción de «enviar noticias» por «enviar propuestas», sin tener que estar registrado. Después la gente podría editar dicha propuesta para mejorarla, así como votarla.
– no obstante, no se trata de tener herramientas TIC, como podría ser el wiki, tu blog, tu área de dile a yoigo, o la nueva yopinoque.com, sino de saber utilizarlas en cosas útiles que proporcionen mejoras para todos
– desconozco la fecha de tu reunión con yoigo, pero a la vista de tu comentario desvelando una línea de tu 1ppy, y después de leer las críticas al mismo, y las iniciativas empresariales externas a tu propuesta -en las que prima que una empresa está para ganar dinero y no para ser una entidad más o menos cool+caritativa- te diría que o bien te concentras en el contenido de tu proyecto, ya que creo que tienes bastante trabajo para sacarlo adelante, sobre todo si empiezas a contestar a todos los mensajes de la gente más allá de un día a la semana, o bien expones públicamente tu propuesta y pides explícitamente colaboración a la gente para mejorarlo, ya que dudo que el tema prospere si no se toma en serio
venga, un saludo
juanfran
Me alegro que no hayas desaparecido Juanfran 😀 ,
– No me parece adecuado usar el nombre de Yoigo en nppy.
– Como te conteste en aquel mail, no le podemos pedir a Ricardo Galli que, además de haberse curado y liberado por completo el código de Menéame, sea él quien tenga que adaptarlo a otro proyecto ajeno. CoRank puede ser también una buena alternativa aunque no libera código pero todo es cuestión de hablar con RBA, el cual también ha creado Zoomclouds y los tags son una parte clave de Yopinoque. Queda por comprobar su disponibilidad y condiciones.
– No sé si te entendí bien pero la intención es montar una web que integre wiki + votaciones, no tener varias herramientas repartidas. Creo que lo primero que tendríamos que hacer es usar el wiki y/o crear aquí una pestaña para definir el proyecto a base de aportaciones y comentarios. ¿Qué te/os parece?
– No te preocupes que me tomo 1ppy muy en serio 😀 Lo que pasa es que no hay dogmas y si la actualidad lo necesita, pues toca contestar el día que sea. En cuanto a filtrar partes de 1ppy, no era mi intención ya que lo consideraba como ya dicho (como contesté a Animal de Fondo) pero veo que así se ha interpretado y eso es innegable.
Por último, es evidente que una empresa esta para ganar dinero pero no es incompatible con ser coherente: si vendes transparencia, primero cómprate un kilo 😛
Bueno, me parece obvio que sí que buscas fortuna. En caso contrario no tendría sentido la url.
Lo dicho, suerte para quien la busca, en vez de esperar a que le llegue.
Saludos.