Dije en su momento que no iba a convertirme en un fanboy de Yoigo sólo porque me habían concedido la cita. Pues es el momento de cumplir:
Yoigo acaba de presentar un comunicado de prensa (pdf) en el que, en el medio de datos positivos sobre sus resultados, se encuentra – para no decir se esconde – la mala noticia de que ha de modificar su tarifa estrella: los 0 €/min entre clientes de Yoigo son limitados a 1 hora/día, y eso a partir del 01-mar-08.
Esta limitación no representa ningún problema de por sí pues 60 minutos diarios son más que suficientes salvo para loros incansables en cuyo caso hasta sus familiares y amigos agradecerán el tope 😀 Es más, de haberse presentado en su día la oferta así, nadie se habría quejado.
El problema es que ahora se trata de un cambio para peor, de una especie de promesa («para siempre») rota. La sensación es la de un golpe en pleno línea de comunicación por haber fallado a su famoso «verdad verdadera». La marcha atrás es lo que se usa cuando uno se olvida de tomar las correspondientes precauciones, cosa que parece haber ocurrido cuando la compañía se olvidó de contemplar el caso de algunos locutorios que parecen haber encontrado una fuente de negocios (¿IVR, Gateway? son especulaciones mías) en dicha tarifa.
Y no valdrá escurrirse en que las demás compañías también cambian regularmente sus condiciones (Movistar con el cobro del aviso de saldo por ejemplo) porque Yoigo siempre ha dicho que NO era como las demás.
Además, en lugar de un comunicado explicativo y detallado sobre este asunto y los abusos cometidos que obligan a esta modificación – si está justificado, ¿porque esconderlo? – nos encontramos con un comunicado de prensa donde se titula y se resaltan otras informaciones de envergadura claramente menor.
Habríamos preferido que Yoigo plantease el tema con total transparencia a sus clientes y, por qué no, propusiera varias alternativas sobre las que estos habrían podido opinar o incluso aportar nuevas propuestas buscando el beneficio mutuo.
Dicho esto, no tiene sentido crucificar a una empresa por un (primer) error. Pero la blogosfera es y será así: sólo las pantallas tienen 16 millones de colores. Las opiniones en ellas impresas están o blancas, o negras.
Edit (dom-27-ene 20h06): con la intención de documentar un poco más mi especulación, he aquí un enlace – del todo fiable – sobre el tema Locutorios y/o resellers: ¿Cómo sacar provecho de las tarifas de las operadoras móviles?
Lo que comentabamos en el post anterior. Puede que sea un primer error, pero aquí lo único que ha demostrado es que es más de lo mismo. Una gran desilusión por parte de Yoigo a sus clientes. Me quedo sobre todo con todo aquello de «esto no es una oferta» y esa frase que todavía podemos ver en su web de «Da igual si llamas 3 minutos, 1 hora o hasta que
se te acabe la batería del móvil.»
Pues tampoco estoy de acuerdo, lo siento. No esperamos de Yoigo que sean unos insensatos; simplemente aspiramos a que nos traten con cierto respeto y lealtad. Poder hablar un tiempo ilimitado gratis no tiene sentido, eso es lo que era un error. Más vale que hayan rectificado, sustituyéndolo por sesenta minutos gratis, que está muy bien y hasta tal vez pueda mantenerse.
Así que no me parece el primer error de Yoigo, sino el segundo de 1ppy, que prometió contestar a los comentarios los viernes por la tarde y no lo cumple sistemáticamente; que hace trampa cuando los contesta, dejando aparte los post conflictivos. Que indica que los comentarios de esos post conflictivos se contestarán «dentro de un rato», rato eterno por lo que veo, porque me parece que han pasado dieciséis horas y hasta ha dado tiempo a redactar una nueva entrada.
Por favor, que Yoigo ,cuando implante el proyecto de CRM de 1ppy, haga lo que dices, 1ppy, pero no lo que haces, porque entonces tendremos que pedir de nuevo la portabilidad.
Yoigo nos dijo que no era una promoción de navidad y dio el «CERAZO» ahora yo les digo que SÍ era una promoción de navidad y les doy un CERAZO a ellos, un CERAZO gorrrdo. Yoigo a partir de hoy debería llamarse Yomiento, ya no me creo nada de lo que digan. Ya solo falta que limiten su lenta conexion a internet, si sacando cuentas la conexion de 1Gb de vodafone es más barata…total con la conexión de yoigo no te descargas 1Gb ni en dos años.
De verdad verdadera a mentira sucia y asquerosa.
Un UUUUUUUUUUH grande para ellos
Es gracioso, como bien dices.. lo han encubierto ¿que sentido tiene esto?. Yo hace escasamente 4 días me hice de Yoigo (contrato) precisamente porque podría «permitirme el lujo» de llamar y llamar a mi novia (la cual también la compré un Yoigo por este motivo) el tiempo que quisiera, pagando sólo el establecimiento de llamada (hasta estube apunto de irme de mi companía de toda la vida por este motivo)
He decidido llamar a Yoigo esta mañana para que me aclarase este tema, me he encontado con un Yoigo «mentira, mentirosa» me han dicho que pero claro, tendría que pagar la PERMANENCIA puesto que mi baja es «voluntaria». Esto es mentira, puesto que en el apartado MODIFICACIONES CONTRACTUALES de su contrato especifica lo siguiente;
«10. MODIFICACIÓN CONTRACTUAL
10.1 El Cliente se compromete a comunicar a YOIGO cualquier cambio en los datos del contrato, especialmente los cambios en los datos correspondientes al domicilio de facturación y en la cuenta bancaria de domiciliación de los pagos, al tratarse de datos esenciales para el correcto cumplimiento de las obligaciones derivadas del presente contrato.
10.2 El presente contrato podrá ser modificado por YOIGO, previa comunicación al Cliente, con una antelación de un mes. La comunicación al Cliente podrá realizarse, entre otros medios, a través de la página web de YOIGO, http://www.yoigo.com, con indicación de la fecha de entrada en vigor de la modificación anunciada. A solicitud del Cliente, YOIGO le dirigirá esa comunicación por escrito y sin coste alguno. En caso de disconformidad con la modificación propuesta, el Cliente podrá comunicar a YOIGO su voluntad de resolver el contrato. La comunicación de la voluntad de resolver el contrato deberá ser enviada por el Cliente al domicilio social de YOIGO, adjuntando copia del DNI o documento equivalente. La utilización del Servicio con posterioridad a la entrada en vigor de la modificación anunciada por YOIGO se considerará expresión de su aceptación por el Cliente.»
Yo particularmente llevo 4 días con ellos, contraté por la publicidad de su web que CLARAMENTE PONE A 0€ SIN NINGUNA RESTRICCIÓN y como no estoy de acuerdo con la modificación pues me doy de baja (devolviendo el terminal de «permanecia».
¿donde pone que en caso de que no estes de acuerdo tienes que pagar la «demasía»?
Me parece publicidad engañosa!
Suerte con tu CRM, pero yo me plantearía si al final es la empresa que «tú quieres» para tú 1ppy, ya que, según tus palabras «estás de acuerdo con la politica que lleva la empresa».
He dicho.
Pd: Por cierto, no estoy de acuerdo contigo en que si hablamos más de una hora al día somos unos loros… yo por cuestiones personales (que no vienen a cuento) «necesito» hablar ese tiempo y más.
«Esta limitación no representa ningún problema de por sí pues 60 minutos diarios son más que suficientes salvo para loros incansables en cuyo caso hasta sus familiares y amigos agradecerán el tope 😀 »
Ese comentario sí que me parece de Fanboy, de alguien que intenta justificar y defender lo indefendible. Además no creo que tengas que juzgar en qué gasta cada uno su tiempo.
Evidentemente, si ofrecen hablar sin límite, tendrían que haber previsto que la gente hablara sin límite.
Me parece como una rabieta: «Jo! es que les dije que hablaran lo que quisieran pero hablan muchoooooo!»
Yo contrato una ADSL 24 horas, y tengo el ordenador encendido 24 horas descargando, me parece normal, y mi compañía nunca se ha quejado.
Y más cuando desde la propia web te incitan a que hables mucho, hasta que se te acabe la batería.
Eso por no hablar del «Verdad verdadera», del «Sin letra pequeña», del «No somos como las demás compañías», del «No es una oferta de Navidad»..
Es VERGONZOSO, yo no hablo habitualmente tanto tiempo, pero contraté yoigo para no tener que mirar el reloj. Apenas llevo un mes en la compañía y ya la primera puñalada.
A saber cuál será la siguiente, yo lo tengo claro, en marzo ya no estaré con ellos.
Y mientras tanto, ya llevo una llamada de más de 12 horas con mi novia. Lo he dejado encendido en la misma llamada TODA la noche, enchufado a la corriente, y pienso hacerlo durante todo el tiempo que pueda hasta que me vaya de esta compañía.
Toma consumo imprevisto.
Hola,
En primer lugar (para evitar suspicacias), no soy cliente de Yoigo (soy vomistar), no trabajo en Yoigo (y dudo que lo haga) ni tengo ningún tipo de relación con la compañía. Tampoco te conozco a tí (a menos que lo lleves muy en secreto :P) ni sé nada de 1ppy a parte de lo que he leído en el blog.
Hoy me he conectado y me ha sorprendido mucho la noticia que publicabas, total, que he ido a leer el comunicado de prensa para ver exactamente cómo lo explicaban/justificaban.
El comunicado dice textualmente:
«[…] la actualización de la tarifa de llamadas nacionales entre teléfonos Yoigo, que pasa a ser de 0 céntimos/minuto durante los primeros 60 minutos de conversación cada día SIN LÍMITE DE LLAMADAS. […]»
Total, que según entiendo yo, no es que te limiten a sólo 60 min al día (que a mí SÍ me parece insuficiente), lo que hacen es limitar la llamada a 60 min, pero nadie te dice que no puedas colgar y volver a llamar (cosa que me parece menos engaño -engaño de todas formas- y más comprensible -cuestiones técnicas-).
Así pues, sólo quería hacértelo notar por un par de razones:
– Una es que los amigos que quieran seguir hablando con sus novias horas y horas gratis no dejen de hacerlo (desaprovechar algo que te beneficia sólo por rabieta es de poco listos).
– La otra es que intentes no cometer este tipo de errores de precipitación, puesto que creo te pueden perjudicar enormemente de cara a la entrevista que vas a mantener.
De todas formas, no soy jurista ni abogado ni nada de esto, así que es posible que mi interpretación sea demasiado optimista y la tuya sea la correcta.
Finalmente, te deseo todo lo mejor con esta gran idea que has tenido (la suerte sólo se la deseo a los que la necesitan y no creo que sea tu caso) y te animo a no decaer en el caso (posible y probable) que tu proyecto muera el mismo día de la entrevista.
Nos leemos!
Albert
Lo caliente que está el tema hace que no vaya a esperar hasta la semana que viene para contestar vuestros comentarios sobre este asunto:
@Gilithunic, @miki, @RiCoNe, @Ocaña y @Vane,
Estoy 100% de acuerdo con la desilusión, con el fallo garrafal, con el importante error estratégico. Pero me parece del todo injusta la acusación de mentira ya que la marcha atrás es circunstancial y no premeditada, esto último siendo una condición imprescindible para que se pueda hablar de engaño.
Aquel día de octubre en el que implantaron esta tarifa estrella, No era una oferta y Sí daba igual si llamabas 3 minutos, 1 hora o hasta que se te acabase la batería del móvil. En aquel momento estaban convencidos de ello.
Es más: sigue sin serlo, y sigue dando igual puesto que, si como me imagino y en base a lo que he leído – no tengo información privilegiada ya que esto no es marketing viral 😉 -, el problema, Ocaña, no es que algunos se tirasen horas hablando con el novio/la novia, los amigos o la familia – algo me imagino que ya estaba asumido -, sino que se han encontrado con un aprovechamiento comercial (mencioné, y reitero que son puras especulaciones mías, el uso de IVR y gateway en locutorios) de su oferta y por eso habrán tenido que dar marcha atrás.
También reitero que me parece una marcha atrás mal dada en cuanto a la forma: escondida en medio de un comunicado y «nada Yoigo» en el aspecto comunicativo.
@RiCoNe y @Ocaña de nuevo,
En efecto, no tengo que emitir juicios sobre, a excepción de mi mujer ;-P , los que hablan más de 1 hora al día por teléfono 😀 –> Argumento denegado.
A tomar entonces más como un comentario en tono humorístico para explicar que era un tiempo más que respetable por el que cualquiera habría firmado si se hubiese propuesto de inicio y no 3 meses después.
@RiCoNe un último apunte,
Pasó lo mismo cuando las 3 grandes subieron el establecimiento de llamada motu propio y creo recordar que la CMT permitió la cancelación del contrato sin pago de la clausula de permanencia para los que tuvieran una. A tomar con pinzas, es una información «de memoria».
Pero con toda honestidad, el asunto, por los motivos expresados al principio, no me parece motivo de resciliación. Ni motivo para que yo deje de presentarles 1ppy. Sin la menor duda contesto que sí: a pesar de este primer error, Yoigo es la empresa que «yo quiero». Es más, cuando crees que la empresa a la que quieres se equivoca (equivocarse no es lo mismo que engañar: cuando se equivoca), es cuando hay que decírselo. Si bien no puedo ocultar que temo por una parte que esta entrada esté bastante mal visto desde la operadora y pueda perjudicarme para la presentación de 1ppy, creo, como comenté hace poco que el peloteo no es la mejor manera de ayudar, todo lo contrario.
@Albert,
– Establecimiento de llamada: se paga igual que antes 0,12 € / llamada, llames a quien llames.
– Tarifa horaria: Para las llamadas a clientes de Yoigo, a partir del 01-mar-08, la gratuidad es limitada a 60 minutos diarias. Estos 60 minutos pueden ser en una sola llamada o en cuantas quieras, sumando el tiempo de cada una. Da igual, hasta 60 minutos el coste por minuto será de 0 €.
Una vez llegado al tope de 60 minutos, entiendo que se convierte en una llamada cualquiera: 0,12 €/min., cosa que antes no ocurría.
Gracias por los buenos deseos 😀
@Animal de Fondo,
El fondo verdadero del asunto no es si las llamadas entre clientes han de ser gratuitas durante 1 hora o 24 horas diarias pues ya se sabe que sobre este tema cada uno propondrá una cantidad subjetiva. El verdadero problema consiste en que se ha cambiado para peor una de las reglas del juego.
Esta es la parte objetiva del asunto. Si es mucho peor, un poco peor,… es la parte subjetiva: cada uno tendrá su opinión y RiCoNe y Ocaña me llamaron la atención, con razón, en este sentido.
Tu segunda parte del comentario ha de ser un malentendido fácil de resolver:
– No prometí contestar a los comentarios los viernes por la tarde. Es más, hice especial hincapié en ello porque sabía que no tenía del todo la sartén por el mango para cumplir este tipo de promesas 😀 :
Te dejo sancionar 😀
– Te recomiendo suscribirte (rss) al Twitter de 1ppy: en él voy avisando, entre cosas, de como ando en cuanto a respuestas a los comentarios: hay varias menciones sobre el día de ayer, incluyendo alguna a ti en particular 😉 Lógicamente, dejo lo más conflictivo/complejo de contestar para el final pues es mi manera de intentar hacerlo bien.
– Tengo mujer, hijos e incluso algún amigo 😀 : son mis piedras grandes. Los «ratos», últimamente, son todo el tiempo que pasa entre cada momento que disfruto con ellos: no pienso cambiar nada 😛
– He preferido redactar una nueva entrada antes que – terminar de – contestarte a la anterior porque me ha parecido que así lo exigían las circunstancias es decir la actualidad sobre Yoigo. De la misma manera y por el mismo motivo que contesto hoy a estos comentarios en lugar de esperar al viernes que viene.
Espero que el malentendido quede aclarado 🙂
1ppy: muchas gracias por llamar malentendido a lo que fue simplemente pasarse de la rosca por mi parte; hasta la mitad, mi comentario puede ser discutible; con el resto del contenido ni yo estoy ya de acuerdo, así que gracias por, a pesar de todo, contestar, y te ruego que me lo disculpes.
Y me alegro de que tengas esas piedras.
Gracias también por mi parte por la contestación, muy coherente, y gracias por aclararme lo de el aprovechamiento comercial, evidentemente me parece bien que se tomen medidas contra ello, aunque no me crea que sea el único motivo del cambio..
Gracias de nuevo por la respuesta tan rápida, y suerte con tu proyecto, que aunque lo suelo seguir desde que empezó, al final con el acaloramiento no te dije nada.
Para evitar el tema de los locutorios, podian haber utilizado otro tipo de opciones:
– Llamadas sin límite de tiempo durante todo el día, siempre y cuando el número de teléfonos yoigo a los que se llamen no sean mas de 10 diferentes. Con eso, se evita el tema de los locutorios y sigues manteniendo la promesa de llamadas «hasta que se agote la batería». Creo que en Orange lo hacían con alguna de sus promociones.
El alto interés que me has despertado en este tema, muy trivial inicialmente para mí pues no soy un gran consumidor de estos servicios, hace que a medida que pasan los días y el posteo –por las expectativas crecientes- la necesidad de un gran final con una utilidad marginal muy alta se multipliquen. Sé que no puede existir la proporcionalidad en tu plan (ya definido y cerrado?), pero estoy en vilo. Mis disculpas por las dudas. Admiro a la gente con buenas ideas (gente inteligente), más al cargarse de una cierta responsabilidad. Ánimo desde Granada.
Hoy he recibido este mensaje de Yoigo:
«Yoigo info: desde 1/3/08 cada dia la primera hora de tus llamadas nacionales entre Yoigo 0 cent/min, resto 12cent/min. Establecim. 12 cent. + Info http://www.yoigo.com»
La verdad verdadera es que había estado desconectado del blog estos días y la sorpresa fue un jarrazo de agua fría. No porque una hora no me llegue para hablar con la gente que tengo de Yoigo, sinó porque no hace más que retumbar en mi cabeza esa voz infantil y virginal que decía aquello de «esto no es una promoción, es para toda la vida…Verdad Verdadera»
Eso es lo que jode, que te vayas de guay y al final no pases de chachi, que vendas transparencias y te estrenes incurriendo en publicidad engañosa…
Así que decidí llamar al CRC y (después de esperar una media hora a ser atendido)de buen rollo (solidarizado con la pobre teleoperadora, que llevará todo el día quemadísima de aguantar las
iras -injustamente hacia ella dirigidas- de los clientes)puse una reclamación. La teleoperadora me explicó que en vista de que el 99% de los clientes llamaba menos de 1h al día a Yoigo y, sin embargo, el 1% restante llamaba más que el otro 99% junto, se vieron obligados a tomar esa decisión. Y yo, claro, encantado de la vida le dije que me parecía muy bien, pero que me facilitara un nº de reclamación igualmente, que no es porque esa medida me vaya a arruinar, sinó por el tema de la publicidad engañosa.
A mí quién más pena me da son los compañeros de las tiendas de telefonía que venden Yoigo, que anunciaron a bombo y platillo el tema de las llamadas gratis, que hicieron un montón de portabilidades y altas a Yoigo de parejas y familias con este cuento, asegurando que no era una promoción, que era para siempre;y que ahora se van a comer el marrón del siglo.
Lo normal sería que a la gente que ya lo tiene activado se lo mantengan, y lo limiten en las altas nuevas, algo así como hace MS con lo de Mis Cinco, que ya no se puede activar, pero a la gente que en su día lo activó se lo mantienen (Dios, Ms es más legal en algo que Yoigo, no me lo puedo creer)
Al final, todo es la misma mierda, pero con otro olor.
A mi también me ha llegado el mensaje esta tarde. La verdad es que la han liado buena! Es curioso cómo la misma gente que ha conseguido que esta compañía llegara a conseguir tantos clientes en tan poco tiempo, son los mismos que la están hundiendo. Es normal; hemos hecho de comerciales, hemos cantado a todo el mundo las bondades de Yoigo, ¿y cómo nos pagan? haciendo que quedemos como unos mentirosos ante nuestros familiares, amigos y compañeros de trabajo.
Yo soy de los que esta medida no le va a afectar (apenas llego a los 8-10 euros al mes), pero te aseguro que me siento muy dolido por el trato recibido. Es como si ayudo a comprarse un ordenador a un amigo sin que me lo pida y luego encima que no me lo agradece va diciendo por ahí lo mal que le he aconsejado. Te sientes dolido y frustrado, con una sensación como de castigado sin razón.
Además los yoiggers en general saben moverse muy bien por la red, y están haciendo mucho ruido. Desde animar a denunciar, escribir o llamar a Yoigo, dejar el móvil toda la noche conectado en llamada a otro Yoigo para hacer que Yoigo pague a Vodafone… Estoy leyendo de todo.
En fin, como te he dicho otras veces suerte con tu proyecto, espero que puedas venderlo antes de que Yoigo tenga que suspender su servicio definitivamente en España.
Llevo ya bastante tiempo siguiendo este blog y me he mantenido al margen de los comentarios hasta hoy. Escribo por esto que a todos los que somos de Yoigo (y a más de uno que no lo es) nos trae de cabeza: La restricción a 60 min/día. Me parece una jugada muy sucia por parte de la tan sincera operadora. Sobra decir que a traicionado la confianza que teníamos en esta joven empresa. Pero dejando eso aparte, me gustaría felicitarte por el valor que tienes lanzandote a la desgracia de la telefonía móvil en España. Espero que te vaya muy bien y que, por Dios, no recibas el trato que estamos sufriendo los clientes. Para terminar, por el momento no me iré de Yoigo porque prefiero esperarme a ver cómo acaba todo esto. Si acaba tal y como está ahora… menos mal que soy prepago y no tendré problemas de contratos y papeleo (o eso espero).
Suerte, la vas a necesitarrr… jeje
Hola,
Personalmente no me afecta el cambio realizado, pero no lo han hecho bien… En sus manos está reaccionar, porque en estos momentos se han puesto al mismo nivel que sus rivales. Yo habría propuesto un cambio (además de motivarlo, ya que todo se debe al abuso…), y que los nuevos clientes de yoigo (a partir de marzo) no tuviesen opción a elegir.. Me explico,opción a) una hora gratis entre clientes yoigo sin coste de establecimiento, opción b) seguir con el compromiso, coste de establecimiento y minutos a 0 centimos… y acarrear con la decisión tomada de cada uno, vamos, si eliges opción a) la opción b) desaparece… entiendo que no todos somos iguales, yo no gasto mucho el teléfono pero tengo amigos que se han pasado a yoigo precisamente por «el cerazo»… El tema es que nos han recortado derechos porque «si» y eso duele… es una idea… y seguro que hay más…
Saludos
Pingback: Habemus fecha « Un Proyecto Para Yoigo (1ppy)