Mientras voy preparando la presentación de 1ppy para el día 22, el escándalo del Yoigate no para de asaltar mis pobres neuronas cortocircuitándo cualquier intento de centrarme en el proyecto. La actualidad manda y tengo plenamente asumido que 1ppy haya sido traspasado a un segundo plano: antes de empezar una nueva aventura, primero conviene cerrar las heridas dejadas por la anterior.
Como además algunos twitter-followers se dedican a hurgar en dicha herida 😀 y el asunto, lejos de haberse apaciguado, tiene a media blogosfera con el cuchillo entre los dientes, he decidido no hacer caso a los bienintencionados que me aconsejaban quedarme tranquilo, trabajando y sobre todo calladito hasta la presentación 😛
– Este es el plan:
- Introducción (en ella estás)
- Cap. I, Un grave problema de comunicación (forma)
- Cap. II, Un grave problema de comunicación (fondo)
- Cap. III, El corazón tiene razones que la razón desconoce (Pascal)
- Conclusión
– Cada capítulo (uno por día de aquí hasta el viernes) irá provisto de una recopilación de datos, una primera conclusión, dos diagnósticos y una propuesta. ¿2 diagnósticos? Sí; me ha parecido importante sacar 2 conclusiones diferenciadas:
- la VC, que significa 2 cosas:
- Versión Consuelo: la que le da su abuela o los fanboys – ¡y se la cree! – al típico directivo (o político) que no quiere ver la realidad de frente.
- Váter Closet: el lugar a donde ha de terminar dicha versión.
En general, la estrategia de la VC consiste en darle la vuelta a la tortilla haciendo pasar al responsable por víctima; víctima de los mensajeros y hasta de sus propios clientes.
- la VVV, es decir Versión Verdad Verdadera: la que yo me creo y permite avanzar en la dirección adecuada, la que confirma eso de que errar es humano, rectificar divino, en fin, la única válida si quieres hacer borrón y cuenta nueva.
– Advertencia: todo lo que viene a continuación NO es parte del Proyecto para Yoigo que me ha llevado a montar este blog y pedir cita para presentárselo a la operadora. Es puramente circunstancial, fruto de la actualidad. Pueden ocurrir 2 cosas:
- Que te guste, en cuyo caso no dudes en tomarlo como un buen presagio sobre la calidad de 1ppy, y de buen augurio para la presentación del día 22 🙂
- Que no te guste, en cuyo caso recuerda que no tiene nada que ver con 1ppy y que no se puede acertar siempre 😛 Y como buen marxista que soy (rama Grouchista), no te preocupes que estos son mis principios (y) si no te gustan tengo otros 😉
Edit martes 05-feb: Mañana: El Yoigate, Cap. I – Un grave problema de comunicación (forma)
Silencio bloguero hasta que se aclare (probablemente el Viernes 08-feb) la noticia según la cual Telia Sonera – el principal accionista de Yoigo – tiene previsto retirarse del mercado español.
Al escribir “proporcionalidad”, quería decirte que por los días y por la (poca) información que das (no tienes más opción, ya te saldrán clones) haces que precise –casi- un plan que arrase y asole el mercado. Sé que no es posible, aunque puede que tú no estés de acuerdo. Yo suelo alinearme con los pequeños (aunque ahora tenga Movistar, nadie es perfecto)
No te preocupes, me sentiré feliz con saber que te va genial el 22.
Pues no estoy de acuerdo con el diagnóstico. Parto de la base de que yo si sé que yo soy un usuario normal de Yoigo, con portabilidad desde Orange desde primero de Noviembre. No veo en qué me puede fastidiar realmente el cambio; tengo cosas que hacer, es decir, trabajo, no estoy jubilado. Aunque lo estuviera, creo que hay montones de asuntos más interesantes que pasarse una hora al día hablando por el móvil. Lo que sí me molestaba fueron los meses en que tuve que llamar repetidamente a Amena para que me aplicaran realmente la tarifa que tenía contratada para un móvil de tarjeta; tenía que comprobar, vía web, que la tarifa que me aplicaban en la tarjeta no era la buena; llamar, escuchar las amables disculpas, volver a comprobar que seguían aplicando una tarifa muy equivocada en mi contra, no en contrato, donde yo tenía una factura detallada cada mes, sino en tarjeta, donde sospecho que la mayoría de los usuarios no comprueban la tarifa que le están aplicando. En fin, no llegué a molestarme, pero fue verdaderamente incómodo y eso sí daba pie a pensar mal.
En resumen, que todo el ruido que ha provocado el cambio, para mí, solamente muestra que verdaderamente ha hecho tanto daño la filosofía de Yoigo que sus competidores están aterrados, ya que sus esfuerzos por demostrar que Yoigo es como ellos parecen un poco patéticos. En la ventolera de los blogs tú ves usuarios de Yoigo; yo veo comerciales de las otras operadoras enfadados por unas cifras que desconozco.
En definitiva, yo te recomiendo prudencia, tú harás lo que quieras y me parecerá requetebien.
me gustaria exponer mi caso para que veais una version del yoigate que si que afecta.
por los horarios de trabajo i clases yo i mi novia no nos vemos apenas entre semana, los dos nos hicimos de yoigo, no porque nos saliera mas barato llamarnos entre nosotros sino porque nos salia mucho mas barato en general, ella viene de movistar i yo de orange.
en fin, el hecho es que hay dias que si que hablo mas de una hora con ella, en varias llamadas i no es cada dia pero puede que una vez a la semana si.
yo mismo creo que son llamadas muy largas pero bueno cuando hablas con tu novia digamos que no estas mirando cuanto tiempo pasa sino gozando de la conversacion.
igualmente cuando hablamos mas de una hora no llegamos ni a la hora i diez minutos asi que la medida tomada por yoigo no me afecta casi, remarco el casi, i las veces que me afecta es en un tiempo bastante corto.
porque os explico todo esto? bueno, creo que mi situacion es lo bueno dentro de lo malo. mirando mis facturas i los tiempos de llamada veo que apenas me afecta el cambio de la tarifa i que cuando me afecta tiene un impacto en mi economia muy reducido. supongo que la mayoria de afectados por el cambio de tarifa estaran en un caso similar al mio i que los que realmente hacian mal uso de los «0 cent/min para toda la vida entre yoigos» si que les cogera la medida en bragas, o eso espero.
aparte de todo esto, sera bien recibida por mi parte toda la informacion que quieras aportar sobre el yoigate i la leere con mucho gusto i con el mismo interes que lo que escribes directamente relacionado con 1ppy.
@Manuel Juan,
Estoy corto o la gripe me ha comido las neuronas porque sigo sin entender lo de la «proporcionalidad» 😀
@Animal de fondo,
No puedes no estar de acuerdo que aún no he diagnosticado nada, que eso sólo era la introducción! Espera por lo menos a la conclusión para no estar de acuerdo! 😛
@Newbie,
Nadie se tiene que justificar por el tiempo que llamaba al día. Si te dicen «hasta que se acabe la batería«, significa que puedes llamar lo que quieras: se trata de una especie de overselling pues sabe muy bien que si todos lo hacen, se hunde el negocio pero cuenta con unos promedios que le dan rentabilidad.
Lo que si es un mal uso es el aprovechamiento comercial: igual que en el P2P que no es delito mientras no haya animo de lucro, actuar de reseller/locutorio no es legal y me imagino que era a estos usuarios a los que pretendía dar Yoigo de baja cuando se filtró lo de los clientes amenazados.
Importante: esto no disculpa ni justifica el Yoigate, sólo explica.
Pingback: Comentarios (V) « Un Proyecto Para Yoigo (1ppy)
Pingback: El Yoigate, (Re)introducción « Un Proyecto Para Yoigo (1ppy)