Comentarios (VII)

Han pasado 15 días desde mis últimas repuestas a vuestros comentarios, y 1 semana – ¡ya! – desde mi presentación en Yoigo que me hizo faltar a mi cita semanal. Esta vez no hay motivo para eludirla, ni siquiera el hecho de que mis dedos tengan más ganas de teclear «Opción 2: camino hacía una locura» que otra cosa ;-)Al grano:

@m. (c / b) – estoy totalmente de acuerdo en que eso de VC y VVV era confuso. Es más: fue tu comentario lo que me llevó a añadir los enlaces y la etiqueta «Léeme».

En cuanto a la opinión tuya de que 1ppy no haya sido lo suficiente crítico con Yoigo, te lo agradezco porque me ha venido genial para la cita: en caso de que me reprochasen lo contrario, ya tenía preparado tu comentario para demostrarles lo bien – o incluso demasiado bien – que me había portado con ellos 😀 Pero no hizo falta: cuando les pregunté por las críticas vertidas en el blog, me dijeron que no pasaba nada, que era pura y simple libertad de expresión. Punto para ellos.

Ya sabes que nunca llueve al gusto de todos. En mi caso, no te puede afirmar que he sido objetivo ya que no es algo que este en manos de uno serlo o dejar de serlo. Pero sí he sido honesto: no me he guardado nada ni a favor, ni en contra de ellos. Lo dicho. Otra cosa es que haya o no acertado pero creo que eso es relativo y algo que podríamos estar discutiendo horas.

Por último, sí, la referencia al Wiki era del todo para ti. Y más precisamente para esto tuyo 😉

@Garito (c1, c2, c3 / b) – Gracias por los apoyos, ya ves que en efecto, 1ppy acabará en vuestro manos. Lo que menos me gusta es que te alegres de que esté pasando por las mismas miserias que tú 😀

Y en efecto, la sencillez (que no la simplicidad) es una guía de vida excelente. La sencillez NO está renegada con la complejidad (pero sí con la dificultad), al contrario: porque suele ser complejo encontrar la solución más sencilla, porque las cosas aparentemente más sencillas suelen esconder un mecanismo interno complejo. Te gustará – y aprovecho para recomendar – la lectura de esta entrevista a Juan José Millas: «Mi búsqueda es la sencillez compleja, la complejidad sencilla«.

@RiCoNe (c1, c2) – In a free world, you need neither Windows nor Gates 😉 Pero sí a Kase-O 😀

@insightsblog (c / b) – una gran parte de lo que está aquí está inspirado de comentarios (¡y lo que viene!). Es más, una gran parte de lo que soy es fruto de lecturas: porque digo yo que siempre se aprende más leyendo que escribiendo 🙂 , aunque escribir ayuda mucho a consolidar lo aprendido.

@newbie (c1a, c1b, c2, c3) – pues ahora con la distancia, creo que fueron buenas malas noticias 😀 Gracias por el apoyo continuo. Prison Break, lo abandoné después de la segunda temporada: demasiados rebotes 😉 a mi gusto.

@siorc (c / b) – Gracias. Y esto de «colgado» para referirse el Twitter ha sido un total acierto 😀

@Juanfran (c1, c2, c3, c4 / b) – ¡Shhhht! 😉 La verdad es que sí: he disfrutado, estoy disfrutando. Y disfrutaré aún más después de haber liberado 1ppy (ya viste que la respuesta es «sí») y planteado la Opción 2. Verás además que guarda relación con Yopinoque, el cual me parece que va seguir un ratito más en la sala de espera.

Por último, 1ppy seguirá siendo 1ppy, porque ha nacido para Yoigo. Otra cosa es quien se quiera servir, que se sirva. Y sobre Orange, el plan B tiene mucha fundamento porque el intento de hacer tarifas progresivas les ha salido igual que una división por 0. Pero también poca esperanza de que me contacten para arreglarlo: por orgullo – como muchos cuando nos corrigen un fallo en público -, por la dimensión deshumanizada de la empresa, por… Espero tener que tragarme estas palabras por supuesto 😀

@Manuel Juan (c1, c2) – Gracias y no: no renueves con Teléfonica 😀 Espera un poco y si no sale nada de 1ppy pues, salvo necesidades particulares, Yoigo siempre será mejor opción.

@Pancho (c1, c2 / b) – Gracias y me alegro que la cadena de la inspiración prosiga su periplo. También gracias por.. leerlo 😀

@CasS (c) – tus deseos fueron y/o serán cumplidos 😉

@PGB (c1, c2, c3) – También.

Si esto se parece a Lost y Prison break, esperemos entonces que no falte el Happy end 🙂 Y no, como acabas de ver, nada de Simyo. Es una operadora muy mona pero con una tarifa de 9 cent/minuto, tiene aún menos margen de maniobra que Yoigo con lo cual ningún interés por y para 1ppy.

@decvmanvs (c1, c2, c3 ,c4 / b) – Gracias por los ánimos. Ya ves que sólo fue un tropiezo, que no hubo caída ni piscinazo. Diría incluso que a veces tropezando acabas dando un paso más grande….

Sí, Sonia tenía mucha razón en destacar este aspecto de 1 hora tú + 1 hora yo = 2 horas que, como bien dices, no parece que se le había ocurrido a muchos. A mi tampoco sinceramente. Aunque también estoy de acuerdo con Unoquesabe (c) en que eso no cambia el fondo emocional del asunto.

Y por lo de dejaros así, lo siento – no mucho la verdad 😛 – ¡pero es que no voy a ser yo el único que pase estrés esperando a ver si me reciben y cómo! 😀 Creo que el domingo por la noche lo tendré bien contado y encuadernado. Aunque no hace falta que os diga que hasta el momento, cumplir plazos de entrega no ha sido mi mayor virtud… 😉

@Xiul (c / b) – Me ha parecido a la vez muy acertado y asertivo tu comentario. Nada que añadir. Sí, una cosa, digamos, suelta: lo de la utopía: lo sé 😉 Y otra más: espero que lo de las mujeres no sea extensible a los directores comerciales 😉

@Ignacio (c1, c2, c3 / b) – En el desorden: siempre tuve ganas de ver Lost pero nunca ha logrado entrar en mi lista de prioridades. ¿Me lo recomiendas/-dais sin duda? igual le hago un hueco por las mañanas antes del 1º café 🙂

¿Infarto? Por una idea de locos? 😀 No vaya eso a parecerse a una Macnoséqué: siempre sales decepcionado por culpa del exceso de expectativas creadas.

@Abel (c) – No, no se acabó, peor aún: ¡vuelve a empezar! 😉

@Chucky (c1, c2 / b) – No deberías de haber dejado de comentar por eso: las críticas públicas son algo inherentes a lo que es de dominio público. Es más, si están bien hechas (las constructivas de verdad), son mucho más útiles que las felicitaciones. Así que nada de disculparte 🙂

En efecto, Sonia tiene razón. Y Arne también en decir que fueron obligados por las circunstancias. En cuanto a recuperar la credibilidad, también se lo deseo y estoy viendo que, al contrario de lo que dice m. (c), quizás haya sido yo más duro que vosotros pensando que si no hacían nada (aparte de la carta) no iba a ser posible. Me alegra ver que puedo estar equivocado.

En cuanto a eso de «más suerte», nada: mejor preparación y más trabajo 😉

Sí, pinta eficaz tu calculadora de tarifas (pequeño fallo refiriéndote a las celdas E14 y 15 en lugar de E8 y 9 en las notas). Es alucinante la diferencia que puede haber entre una y otra operadora incluso sobre consumos sencillos. Y eso no me parece responder a ninguna lógica.

@Unoquenosabe (c1, c2 / b) – No, no he comentado con Yoigo ninguna de mis propuestas hechas en los capítulos del Yoigate. Considero que no era el objetivo de la reunión: si la conversación fue a parar sobre el tema es porque estaba muy caliente pero que ya habían leído seguramente mi argumentación y no me correspondía ni era el momento de insistir sobre ello.

Y sí, el comentario de Maria Luisa es en efecto una verdad como una casa.

@Unai (c / b) – Muy sencillo: prometí intentar transmitir con el mayor realismo posible las sensaciones y emociones vividas 😛

@Motfku (c) – Ya ves, nada de Simyo. Por el motivo dado antes a PGB : uno de los motivos de la negativa de Yoigo fue el poco margen de maniobra que tienen con su tarifa actual (sobre todo cuando al mismo tiempo tienen que pagarle roaming a Vodafone y desarrollar su propia red). Así que imagínate que Simyo, con su tarifa – 0,09 €/mín – bordeando los costes de interconexión – > 0,08 €/minuto – no está en medida de practicar tarifas personalizadas hacía abajo.

@JJ (c) – Dices que en Yoigo probablemente o quizás me hayan utilizado para promocionarse. El problema es que tu afirmación, como bien lo reconoces, no supera la frontera de la hipótesis. Y como se trata de una hipótesis acusadora, yo por lo menos no la formularía sin pruebas o indices claros:

De tener esta sensación/corazonada, en todo caso lo que haría es preguntar en el sentido contrario «qué es lo que me hace pensar que no he sido utilizado». A lo que te contestaría que no puede tener ninguna certitud pero que no tuve esta sensación y que de todas maneras escucharme, me escucharon. ¡Y dudo francamente de que si les hubiera realmente interesado, me habrían dicho que no porque así lo tenían previsto!

¿La bolsa de marketing? Ademas de que en ningún momento tuve la sensación de que me fuese regalado con el desprecio que mencionas, es eso: marketing. Consiste en dar algo que les conviene que llevemos a la vista. No lo veo nada mal. Cuando pienso que por ejemplo algunos pagan una fortuna por llevar el logotipo y hacerle la publicidad a una marca pija… 😮

Entiendo que sea una simple percepción desde la lejanía, pero creo que las percepciones negativas hacía algo o alguien necesitan de más pruebas o pinzas para hacerse públicas. Para las percepciones positivas sin embargo, creo que basta con tener ganas.

@Foncu (c / b) – Esperemos que esta música no suene como David Busta-top-manta 😉

En cuanto a las historias de suspense, lo ponemos de opción 3? 😀

Y felicidades por el nuevo blog 😉

@Gonh (c / b) – Gracias. Me ha molado mucho el pamfleto 😀 En serio: de estos que contribuyen a renovar fuerzas. Eso sí, sin banderas ni abanderados 😉 Otro abrazo.

@Bitspain (c / b) – Estimados ex-colegas 😉 os contesto he contestado en el propio post de vuestro comentario (dentro de un rato).

Buen fin de semana a tod@s 🙂 , Comentarios (VIII) el próximo viernes, tampoco a las 18h 😉

Acerca de 1ppy

- Empresa privada, servicio público - Tengo soluciones, busco problemas
Esta entrada fue publicada en Contestando, La post-cita y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

4 respuestas a Comentarios (VII)

  1. ubedierrante dijo:

    Te sigo desde el principio y cada vez que posteas vuelves a sorprenderme.

    Solo una duda, cuando haces el comentario: «La cosa está tan mal que, de los 3 ejemplos que dan para explicar sus tarifa’, ¡en 2 de ellos el cliente podría pagar menos… llamando más» ¿no querría decir:

    La cosa está tan mal que, de los 3 ejemplos que dan para explicar sus tarifa, ¡en 2 de ellos el cliente podría pagar más… llamando menos»

    ?

    Saludos

  2. RiCoNe dijo:

    Dios!!! no me lo puedo creer.. pero si es la frase que tengo en mi cuenta de skype!!!!

    «In a world without boundaries, who needs Gates and Windows?»

    Ahí me has tocado… 😉

  3. Pingback: Opción 2: nuestr@ OMV « Un Proyecto Para ???? (1ppy)

  4. m. dijo:

    Gracias por el consejo, la verdad es que no lo asocié con mi blog, pero se agradece (y mucho) el interés; parece una buena idea y prometo estudiarla en cuanto tenga tiempo para sentarme a hacer algo, sea lo que sea.

    Disculpa mi (sin duda) primer comentario subido de tono, y ánimo. La mayor parte del tiempo soy un idiota, aunque eso no me disculpe :^)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s