¡Hagamos!

… tal y como habéis contestado 🙂

Antes de comentaros la opción 2, dije que esto estaba entre vuestras manos, que iba a depender de vosotros. Aquel «vosotros» se inscribía en el sentido amplio de la palabra: la reacción de la gente en general. Y está claro que la respuesta exterior ha sido cuantitativamente nula: 1 sólo enlace.

¿Y entonces? Pues que la vuestra, en el sentido reducido de la palabra es decir la respuesta interior, a pesar de cuantitativamente baja (20 comentarios únicos), ha sido cualitativamente perfecta: entusiasmo por el producto + ilusión por el concepto, y todo sin pegas aparentes. Si a esto le sumo mi más profundo convencimiento de la idoneidad y éxito filosófico-comercial de este proyecto (por definición, los locos son tozudos), pues el resultado es obviamente: ¡hagamos!

¿Y qué hacemos? 😀

En cuanto a la organización, voy a limitarme a copiar (1) el planteamiento del equipo G&B (léase giandbi :-D). Tal y como hicieron ellos con Menéame (blogwiki), os planteo un blog (este) para conversar/informar y un wiki para crear/debatir sobre lo creado. Sin riesgo de solapamiento.

¿La dirección del wiki?

Déjenme organizarlo, rellenarlo, limpiarlo y volver a rellenarlo un poco antes de publicitarlo. Aunque no tengo la menor duda de que algunos curiosos y/o impacientes no podrán evitar buscar y encontrarlo 😉 + 😛

Empezaré a rellenarlo estos días. Una de las primeras segundas cosas – después de la estructura e introducción conceptual – en ir apareciendo será el planteamiento comercial con 1ppy liberado como eje principal. ¡Sí, 1ppy, el proyecto de CRM rama Pricing que ha originado todo este follón! ¿os acordáis? 😉 Esta vez, en lugar de tener que vendérselo al director comercial de Yoigo y sus 2 amazonas 😉 , os tendré que convencer a vosotros a cambio de nada. Por favor, sed críticos… pero no crueles 😀

¿Porqué mantengo el blog aquí?

Por sentimentalismo porque es aquí dónde todo ha empezado, por cuestiones prácticas para no perder el hilo de la conversación, porque es irrelevante ya que de todas formas se hará uno nuevo al primer día de existencia de «Nuestr@ OMV». Aviso: 2 y 3 son ligeramente contradictorios 😉

He recurrido a la frikimaginación para actualizar el nombre y pasar de «Un Proyecto Para Yoigo: 1ppy» a «One Proyecto Para You (too): 1ppy (2)«. Está claro que es un poco forzado pero aguantará hasta el parto 😀 En cuanto a la dirección del blog «UnProyectoParaYoigo.wordpress» , se mantendrá aunque soltaré los 10$ que me pide WordPress 😀 para conectarlo al dominio 1ppy.com (que me nos regaló Jojoc) sin perder ningún enlace. Resumiendo: ¡viva el reciclaje! 😎

¿Cuánto tiempo tengo pensado seguir sin dar la cara?

Todo el que pueda 😀 Magebon me lo ha preguntado, de manera más formal por supuesto, vía Twitter argumentando una necesidad de sinceridad y un efecto positivo (o ausencia de efecto negativo) para el proyecto.

Argumento emocional: en primer lugar, no soy nadie con lo cual no atraería a nadie. En segundo lugar, no importa el mensajero sino el mensaje. Como mensajero no quiero ni que me maten, ni que me aplauden y por eso me quedo apartado del escenario. Si sale mal, pues os quedáis con las ganas de darme palos de verdad 😛 Pero es que aunque esto saliera de p.. m…, no pienso salir del armario de la pantalla para recibir cualquier tipo de felicitación (ni entrevista): de verdad, soy un tipo sin interés, que lo último que quiere es tenerlo. No tengo nada que enseñar, y menos que esconder por supuesto.

Argumento racional: Y es que además, no veo la necesidad: no soy más que una de las piezas de este futuro rompecabezas, no pido nada para mí como persona ya que todo es público. En efecto, cualquiera puede montar «Nuestr@ OMV», llevárselo a cualquier sitio: no ME pertenece, no hay patente ni copyright: free business. Por eso creo que mientrás no obligue a nadie a comprometerse con mi persona (personal o jurídica), no es necesario implicarme como persona: el interés, lo proporciona el proyecto.

(1) Querer hacerlo todo nuevo/origenial es tan absurdo como todo copiado: en el primer caso es una perdida de tiempo combinado con un exceso de prepotencia por creer que todo lo que hace uno es mejor que lo existente. Y en el segundo caso se trata de una falta de imaginación, con el atenuante de que a veces la parte creativa puede residir en combinar con talento lo simplemente existente.

Acerca de 1ppy

- Empresa privada, servicio público - Tengo soluciones, busco problemas
Esta entrada fue publicada en Nuestr@ OMV y etiquetada , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

22 respuestas a ¡Hagamos!

  1. Polo dijo:

    Estoy impaciente, en cuanto hagas público el enlace del wiki me lo voy a estudiar de arriba a abajo.

  2. Siorc dijo:

    Si que hay pegas… 😀 La demora del refuerzo. Ver a corto plazo un motivo claro para colaborar al desarrollo. El fin es tener una OMV «a nuestra manera». Y eso es fantástico… una vez esté montada. Si el proyecto sale a delante, el éxito está cuasi-garantizado, porque sería una idea fruto de un compendio de las ideas que todos tenemos en mente. La pega es conseguir ese compendio de ideas. A todos nos encantaría tener la OMV que estás dibujando por aquí, «cuenta conmigo», pero ya había comentado lo difícil del proyecto. Además de ruido, necesitas motivo. Y como motivo, no llega el fin en si mismo. No para todos, o no para muchos. Si prometes (como razón añadida) dinero, ganas gente y pierdes la perspectiva de 1ppy. Hay que conseguir un motivo. Un «¿por qué apoyar 1ppy?». Ese es el primer cometido a tratar, desde mi punto de vista. Una vez tengas (tengamos) un stock de participantes activos *reales*, comprometidos por alguna causa a mayores que el propio fin de 1ppy, podrá empezar a echarse a rodar.

    Yo lo tengo, mi apoyo a 1ppy no es incondicional, estoy aquí por algo más que acabar teniendo una OMV «a mi manera». El mío es aprender. Creo que si sigo aquí, lo más provechoso que voy a sacar de todo esto no va a ser el fin de 1ppy, sino una jartá de conocimientos que para mi propia vida laboral (caso de que 1ppy no acabase siéndolo, que también podría ser otro de mis fines) me iban a servir de muy mucho.

    Osea. Que hacen falta más motivos. ¿Tienes alguno más? 🙂

  3. Marc dijo:

    Jeje
    Bueno, de momento me vale, a la espera de que publiques el wiki. :-p

    No te prometo amor eterno aun, pero si que puedes contar con mi colaboracion/implicacion, de alguna manera o de otra, ya que el proyecto parece interesante. 🙂

    Saludos!

  4. Marc dijo:

    Por cierto, cuando digo que me vale, me refiero basicamente a «¿Cuánto tiempo tengo pensado seguir sin dar la cara?».

    Saludos,
    mabegon 😉

  5. Unai dijo:

    Me gusta el concepto, pero no lo veo clarisimo.

    Por una parte me interesa, personal y profesionalmente. Me parece un proyecto interesante y aunque estoy a punto de terminar teleco nunca me habia planteado dedicarme a algo relacionado con los moviles hasta ahora.

    Por otra parte… algo así lleva tiempo y lleva dinero. Habrá gente que se tendrá que dedicar a ello, por lo que tendrá que haber un beneficio.

    La idea es más o menos que todos los usuarios tengan acciones… <1% dices, pero supongo que habrá que hacer juntas de accionistas, donde se elegirá a los representantes, y estos contratarían a gente por que… no nos engañemos una wiki es preciosa pero se necesita gente que haga las cosas. (Mira el PIRATA, mucha wiki y poca gente real)

    Bueno, todo esto ya se discutirá, pero es que una OMV no es solo un CRM, es más cosas.

    Como dije antes cuenta conmigo, nos vemos aquí y en la wiki, espero que esto vaya a más y poder ser parte implicada en ello.

  6. Marc dijo:

    Unai, entiendo que la que no tendra beneficios sera la empresa(y por lo tanto no tendran ningun valor las acciones… no?) pero esto no quiere decir de que no habran sueldos: estos son considerados como gastos para la empresa.
    Por lo que he entendido se trata de ir cuadrando beneficios con gastos. Como se quiere que la empresa vaya bien, se supone que van a crecer los beneficios.. entonces se augmentaran los gastos, ya sea haciendo mejores ofertas a los clientes y bajando precios, subiendo sueldos de trabajadores…

    Salut!

  7. Unai dijo:

    No había leido tu otra respuesta. Soy consciente de que no es una cooperativa, entiendo que en una cooperativa todos «trabajan» para empezar y aquí no es así. Era una forma de hablar :p

    Lo de que no saliera Euskaltel es más que nada pq ahora estoy de becario allí y me he sentido desplazado 😉

    (Becario en cosas de datos, Euskaltel es operadora global, nada de móviles así que me temo que no tengo información privilegiada)

  8. Unai dijo:

    Antes me refería a la respuesta del Sr 1ppy, ahora la que no había leido era la de Marc. Comparto tu opinión, solo quería decir que hasta ahora no se había comentado nada de ese asunto.

  9. Garito dijo:

    Sabes lo que me ha venido a la cabeza mientras leia este post y sus comentarios?

    Que si esta idea acabase poniendose en marcha de verdad y no fuese la ultima operadora del mercado (y ya no digamos si entrara entre las cinco primeras del pais), tendriamos la seguridad de que no necesitamos a nadie tutelando nada (y si pienso en los politicos, esos zanganos que nunca van a la carcel hagan lo que hagan)

    Os dais cuenta del valor de esta experiencia?

    Yo veo un futuro en el que no habra politicos a quien corromper (pensamiento muy en linea con la meritocracia tantas veces comentada por eDans sin ir mas lejos) y, por tanto, las cosas se haran de forma verdaderamente democratica e ideas como esta o la del equipo de futbol dirigido en asamblea por todos sus socios me dan esperanzas

    Se que me voy de tema pero llevo tiempo angustiado por la presion que ejercen esta gentuza via policial, judicial y demas (que curioso que las grandes fortunas tengan recursos para «eludir» esa presion) y creo que viene siendo necesario un cambio de orientacion en asuntos de gestion de grupo

    Asi pues 1ppy me viene como anillo al dedo, perdoname el «pedete» (o no) mental

  10. RiCoNe dijo:

    Aunque no salgas a la palestra… a mí me parecería interesante saber al menos tu edad.

    Saludos.

    PD: Y sí.. es una idea «cuajanuda» 😉

  11. RiCoNe dijo:

    Por cierto, a este paso vas a tener más repercusión en los medios que … http://evasedesnuda.blogspot.com/2008/03/eva-se-desnuda-8-topless-sin-censura.html

    🙂 🙂

  12. unoquenosabe dijo:

    RiCoNe iba a comentar lo mismo, que 1ppy se tendría que ir desnudando cada vez que un operador hiciera alguna cagada..

    Llamar la atención la iba a llamar, aunque no se si mejoraría o perjudicaría la propuesta xD.

    Realmente en este momento quizá no sea importante tu identidad, pero en algún momento tendremos que saber algo, aunque sea sobre los conocimientos que tienes del tema, o con quién cuentas, aunque entiendo que sólo cuando sea necesario.

    También estoy de acuerdo con Siorc y con Unai, yo creo que todos te hemos dado nuestro apoyo… pero no somos fanboys (o al menos hablo por mí), pero por supuesto que estamos abiertos a que nos tientes, una vez que sepamos más ya podremos hablar de ventajas, inconvenientes y dudas…

    Y con lo de que nos tientes tampoco me refiero a que nos lo des todo hecho, si hay que ayudar pues ayudamos, pero a estas alturas está todo en tu cabeza (como la niña de Rajoy 😛 )

    A ver si nos sacas de todas nuestras dudas aclarando un poco lo que tienes en mente, ya sabemos que no es una «empresa normal», pero que tampoco es una cooperativa, también ten en cuenta los niveles de conocimientos de nosotros tus lectores… realmente todo el mundo podrá colaborar? qué se necesita? conocimientos en qué campos? Vamos a entrar en un lenguaje economista de balances, inversiones, etc? de verdad estás planeando todo ésto tú solo?

    Esperaremos al próximo capítulo, y al wiki 🙂

  13. PGB dijo:

    La cosa es la siguiente:

    i)Adelantar: no hace falta, las necesidades se marcan en el tiempo.
    ii)Ahora mismo hay una idea, que no conocemos pero que aparentemente es interesante
    iii) En esta vida todo se aprende, no hay nada que se pueda resistir al tiempo y al esfuerzo.
    iv) Dinero: para hacerte rico compra pozos de petroleo sin explotar y vendeselo a una refineria.

  14. Motfku dijo:

    Bueno 1ppy, pues ya has encauzado lo que era mi primera (propuesta de debate) duda: Ya sé cómo pasaremos de venir a visitarte a compartir (wiki)piso.

    ¿Ves, hombre de poca fe, cómo sí empezabas a tenerlo «perfectamente» y «planificado»?

    Solicito pues, respetuosa pero firmemente, que los dos fallos que se me imputaron queden excluídos de mi expediente. B)

    Chistes tontos aparte, cuenta conmigo para lo que necesites (Por ejemplo, de «ibeme» por Madrid para aquellas gestiones en las que Internet se queda corto).

  15. Manuel Juan dijo:

    A esta altura, mantengo mi interés en 1ppy y en el desarrollo wiki. No sé si podré aportar, pero ánimo sí tengo. Si sobrevivo en mi trabajo (jejeje)
    Respecto a Edans, fue profesor mío, y creo será uno de los que observará todo, y por supuesto colaborará. Tengo un gran recuerdo de él.

  16. RiCoNe dijo:

    OFF TOPIC:

    No sabía donde decirlo, pero lo digo aquí porque creo que a lo mejor lo lee alguien de yoigo.

    Resulta que hace unos 2 meses me hice de yoigo, lo dí de alta con un contrato y terminal nuevo (un e65 de nokia), pues bien, después de darme varios problemas decido llamarles para cometárselo y que me dieran una solución.

    Cual es mi cara de sorpresa cuando me entero que sí me lo reparan, pero que me quedaré sin línea entre 20 a 40 DÍAS!, eso no es todo, si no que cuando les pido que me den otra solución «mire usted, no llevo ni 2 meses y me quedaría ¿un més si teléfono?» me dicen que no hay más soluciones…

    En esto que digo bueno, si me tengo que comprar otro terminal LIBRE para meterle la tarjeta de yoigo, como que me sale más rentable haber pagado más a otra empresa que me hubiera dado una solución, antes que esa «solución» que cada vez que se me rompa el terminal en garantía y con sólo 2 meses de uso me quede sin línea 20 a 40 días, y no hay más.

    ¿te parece a tí una buena política de empresa?

    Eso sí, la chica muy amable me ha dicho que si quiero me puedo COMPRAR un teléfono baratito de Yoigo prepago (como todos sabeís prepago sí, pero con 6 euros al mes) y que vaya tirando hasta que me traigan el otro.

    Espero que al final se lleve acabo el OMV, porque yo cada vez estoy más descontento con las operadoras que hay en este país.

    SI ES BARATO –> SALE CARO.

    SI ES CARO –> SALE MÁS CARO. (Pero te dan soluciónes.)

    Saludos.

  17. RiCoNe dijo:

    Ahhh!!! se me olvidaba… y también me han dado la solución de llamar YO a Nokia y gestionar YO la garantía del terminal, pero claro, si tengo que reclamar los 6 Euros de consumo mínimo que no voy a poder gastar ¿como justifico yo eso?

    Es que ya me da la risa. 😦

  18. 1ppy dijo:

    @Polo (c / b) – Por lo menos uno que se lo va a leer 😀 Díles a tus comentaristas que no, que no busco dinero 😉

    @Siorc (c / b) – No te puedo decir cuáles han de ser tus motivaciones. Por eso es difícil daros motivos. Pero sí te/os podré decir cuáles son los míos. Dentro de muy poco en el wiki, que es donde quiero centrar la atención. 🙂

    Hay una sola cosa clara: por dinero no ha de ser ni será. Insisto en que nadie se hará ni más rico ni más pobre de lo que es. Incluido yo 😀

    Aprender, espero en efecto que aprendamos todos ya que el objetivo es que cada uno aporte información e ideas en la rama y apartado que domina. Además de sentido común. Pero más que cualquier cosa, está también el placer de crear algo nuevo e ideologicamente positivo, y del trabajo bien hecho… si funciona.

    @Marc (c1, c2, c3 / b) – Voy a aprovechar tu comentario para puntualizar aún más:

    No te prometo amor eterno

    Es que a mí no me tenéis que prometer nada. Es al proyecto con quien/que os tenéis que relacionar. Por ahora conduzco yo por inercia. Pero el centro de atención es «Nuestr@ OMV», independientemente de quien conduzca ahora y en el futuro. Lo importante son las cosas que se hacen, no quienes las hacen + Nadie es imprescindible + …

    Por otra parte, tu respuesta (c3) a Unai cuadra exactamente con la idea que tengo sobre el asunto de los beneficios. Pero tengo la sensación de que los matices van a ser muy difíciles de explicar:
    – Que le beneficio no sea el objetivo significa concretamente que buscaremos el beneficio mutuo y no el beneficio neto.
    – Que algo no sea el objetivo no significa que no tenga importancia: es imprescindible cuadrar las cuentas cada año para que esto sea una empresa y no un agujero sin fondo tipo entidades públicas. Por eso lo de «Empresa privada, servicio público».
    – Para cuadrar las cuentas, hay que apuntar a beneficio. De la misma manera que no se puede salir a empatar porque terminas perdiendo.
    – Por otra parte, para reinvertir, es necesario tener beneficio.

    —> Conclusión: El objetivo no es el beneficio pero tenemos que trabajar para tener beneficio. ¡Qué confuso! Sí, y no:

    – El beneficio no dictará la política de la empresa. El no tener perdidas, sí.
    – El beneficio obtenido se reinvertirá en mejorar el servicio del cliente o en bajar los precios, no se distribuirá entre los accionistas.

    ¿Hay que mejorar la explicación, no? 😀

    @Unai (c1, c2, c3 / b) – En efecto, la empresa ha de ser real y un wiki es virtual. El wiki está aquí para plantear la empresa, para dibujarla, para hacer los planos. Una vez se decida empezar la aventura de verdad, se creará una empresa la cual contratará. ¿Cómo? pues eso y muchas otras cosas es lo que quiero plantear en el wiki.

    @Garito (c / b) – No Garito, no te vas del tema para tema. todo lo contrario: estás en pleno centro de la idea.

    @RiCoNe (c1, c2, c3, c4) – Ni edad, ni estatura, ni peso: no hablo de mi vida privada 😀 Insisto: no tengo interés. ¡Olvidadme! 😉 y háganle caso al proyecto, a la idea, a… Y eso vale para tu c2: no tendré repercusión, la tendrá el proyecto – espero – 😀
    Permítame no contestarte sobre c3 y c4 ya que, como bien lo mencionas, es Off-Topic 😉

    @unoquenosabe (c / b) – En efecto, si quieres efectividad, mejor se desnuda otr@ 😀

    Sí, todo eso sale de mi cabeza. No tengo conocimientos en el tema. No he pasado de selectividad y he descubierto la mitad de estas palabras inglesas que utilizo hace unos meses. No sé nada de asuntos técnicos sobre telefonía móvil. ¿Sigo? 😀

    Pero no hace falta que yo sepa.
    Creo en la inteligencia colectiva aunque no en el sentido que se le suele dar. No creo que la cantidad de personas que voten a favor de algo sea un criterio de calidad de este algo. Y cuanto más complejo es este algo, menos creo lógicamente en la opinión pública y más en la opinión cualificada.
    Por inteligencia colectiva entiendo el enjambre: no es una suma de inteligencias individuales (no se suman) sino que la propuesta de uno estimula las neuronas de otro que coge esta propuesta como punto de partida para elaborar otra propuesta mejor etc.
    Este blog y proyecto ha sido un claro ejemplo de inteligencia inducida porque muchas de las cosas o ideas han sido originadas por comentarios y/o lecturas. Lo sabes tú mejor que nadie Miguel ya que eres tú quién está al origen de este proyecto de OMV.

    @PGB (c / b) – Estoy 100% de acuerdo sin absolutamente nada que matizar.

    @Motfku (c) – 50% del expediente limpiado: planificado sí, perfectamente no. 😛
    Pronto te daré la dirección de tu nueva casa 😉 Gracias por la propuesta de ayuda y el enriquecer mi vocabulario 😉

    @Manuel Juan (c) – Yo también mantengo un gran recuerdo de algunos de mis profes. Una pena que no sea recíproco 😀

  19. Manuel Juan dijo:

    Con ese recelo de los profesores empezó Alejandro Amenábar, y mira por donde va… (PD:eres un cabrito)

  20. ESE dijo:

    Ya son 2 enlaces, aunque reconozco que no doy «pa-mucho». Quieras que no es un 100% más…
    Es que estaba de vacaciones! Que no me ha dado tiempo!

  21. Pingback: Comentarios (IX) « One Proyecto Para You (too): 1ppy (2)

  22. Pingback: Comentarios (VIII) « Un Project Para You (too): 1ppy (2)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s