Nacido al principio de esta aventura en la era a.c.y. (Antes de la Cita con Yoigo), el spin-off Yopinoque.com es un proyecto de Customer To Business (C2B). Me chifla la idea pero se sabe que el que que mucho abarca poco aprieta: con Nuestr@ OMV y algunos que otros proyectos en mente, tengo de sobra para apretar. Así que lo libero. Eso significa que quienquiera que le vea futuro/negocio, que empiece a juguetear. Sin compromiso. Y sin contrapartidas de ningún tipo por supuesto: las ideas no se venden.
Si te interesa, basta con darte de alta en el wiki y empezar a definir ahí el proyecto (un poco como se está definiendo en Nuestro OMV). Una vez que se vea claramente que el proyecto avanza, entrego el blog y el dominio yopinoque.com a quienes lo estén llevando adelante.
Copio y pego el concepto de Yopinoque.com:
«Esto es un proyecto de C2B.
El objetivo es crear una web en la que los consumidores fuéramos dando consejos, sugerencias, ideas… a las empresas sobre cómo mejorar sus productos, su atención al cliente, su marketing…
Para esto, se usará software de promoción social tipo Menéame, Pligg o CoRank con el fin de evaluar las propuestas.
El beneficio a nivel de grupo es doble: los usuarios podemos esperar obtener productos y/o servicios más acordes a nuestros gustos, y las empresas reciben un feed back y/o nuevas ideas sin necesidad de grandes inversiones y de quien mejor les conviene recibirlos: sus clientes (potenciales).
A nivel individual, nosotros haremos el negocio con un servicio premium – = de pago 😀 – para las empresas:
- creación y moderación activa de un subdominio propio (tipo: empresax.yopinoque.com). Por moderación activa, se entiende la participación al debate y propuestas de los usuarios por parte de un profesional del sector concernido para sacar adelante y hacer evolucionar las ideas propuestas en relación con la empresa.
- Creación de un servicio de 2ª atención al cliente que consiste en atender a los casos que pasados X días no encontraron satisfacción en el canal habitual de la empresa (call center en el 90% de los casos). Permite a la empresa, por una parte ofrecer un servicio de mejor calidad y rebajar el (alto) % de clientes desamparados, y por otra parte establecer una vigilancia y ejercer una presión sobre la empresa subcontratada o unidad interna encargada de su primera atención al cliente.
También a nivel de provecho individual, los usuarios que proporcionan las mejores ideas o sugerencias pueden (es decir, deberían) ser primados por la empresa. Bien con un contrato de trabajo si destacas mucho, bien con el regalo de productos de importe variable según las aportaciones realizadas por el usuario.
En resumen, se trata de un lugar de encuentro en la web entre la(s) empresa(s) y sus usuarios. Además, la idea es que cada subdominio tipo EmpresaX.yopinoque.com pueda ser gestionado al mismo tiempo como subdominio de la web de la empresa: yopinoque.empresaX.com»
Este es el proyecto. Sírvete, invita la casa 😉
Cuenta conmigo para yopinoque.com; es algo que realmente me interesa. Me apunte ya a la wiki.
Pingback: Proyecto busca conductor « Yopinoque
Hola
Me parece un gran proyecto. Yo también estoy interesado en formar parte del equipo. ¿Cómo puedo contactar contigo?
@ignaciosb y @jmira,
Bienvenidos.
Os dejo al niño para que lo cuidéis y lo hagáis crecer fuerte y sobre todo sano 😀
Seguiré echando un ojo y participando como uno más.
me interesa la idea, me sumo