Queridos reyes magos… y Steve Jobs,

Probablemente os resulte extraño que os escriba ahora en pleno agosto pero es que lo que os voy a pedir requiere algo de tiempo de preparación y no quiero pillaros desprevenidos

Aquí abajo nos están criminalizando y nos llaman de todo (piratas es lo más bonito, ladrones lo más habitual) porque descargamos un montón de música y cine. No quieren entender que de gratis nada, que pagamos pero que preferimos gastarnos la pasta en ancho de banda y discos duros en lugar de trozos de plástico carísimos, poco manejables, además de que con el tiempo siempre se acaban estropeando. Además, hay muchas películas que ya hemos pagado varias veces. Por ejemplo esa de «Blade Runner«, creo que me la cobraron unas 4 veces: en el ciné de joven, cuando me compré el VHS, el DVD (por no hablar del colector, final cut, etc.) y la publicidad que tuve que aguantar cuando la echaron por TV. Y ahora pretenden que me la compre en BlueRay. Estos quieren cobrar por todo. Es más, ¡por cobrar, los de la $GA€ hasta te cobran por CDs y DVDs… ¡¡¡vacíos, vírgenes!!! 

Pero os pido disculpas, que no os escribo para quejarme sino para pediros mi regalo de todos los años (además de aquel iMac que todavía sigo esperando 😛 ). Digamos que el párrafo anterior sirve para justificar la total y urgente necesidad de este regalo:

——————————————————————

– En primer lugar, quiero una cajita (llamémosla Mac media) a medio camino entre el Apple TV y el Mac mini con:

  • Conexión HDMI para conectarlo hoy en día a una pantalla y espero que dentro de poco – cuando cambien el sistema de bombillas – a un proyector full HD.
  • RJ45 + WiFi para navegar por internet y acceder al contenido multimedia de la red de casa.
  • Bluetooth para los mandos: teclado, ratón, mando a distancia, joystick. Ojo que Steve es bastante listo para hacernos un 3 en 1: ratón + mando + joystick = 1 mismo aparato tipo Wiimote o Asus eee joystick.
  • USB 2.0 x4 porque sí
  • Doble sintonizador TDT para que ni la pantalla ni el proyector tengan que llevar sintonizador. De esta manera bastará un sólo mando para todo en lugar de tener que atender el mando de la tv + el del Mac Media. Lo de doble sintonizador es para el PIP o poder ver un canal mientras grabas otro.
  • Lector de tarjetas de memoria para los móviles y las cámaras de fotos sin bluetooth.
  • Ponedle un procesador sencillo (el que veáis diga Steve) y 1 GB de Ram con opción a 2GB. Disco duro de estos sólidos SSD de 40 GB, por supuesto con Leopard e iLife preinstalados.
  • Y una batería de 6-8 horas.

Precio: alrededor de 400 €

No busques en las tiendas, no existe: Los discos duros multimedia no tienen sintonizador de TDT ni sistema operativo ni batería, los sintonizadores de TDT, aunque algunos incluyan disco duro, tampoco tienen sistema operativo o batería. Y los aparatos que tienen sistema operativo (también llamados ordenadores 😉 ) ademas de no tener sintonizador, son como mínimo del tamaño y sobre todo precio del Mac mini. Los Ultra Portatiles tipo Asus eeePC llevan sistema operativo y batería pero carecen de sintonizador y les sobra la pantalla.

–> Resumiendo, lo que os pido es un Asus eeePC 901 con HDMI pero sin teclado ni pantalla. Aspecto: cubo o, si se quiere llamar aún más la atención, piramidal.

¿Para qué quiero yo esto?

  1. Para ponerlo debajo de la pantalla tv (algún día del proyector) y usarlo como centro multimedia: tv, películas, vídeos propios, radio, música y fotos. Además, sería el 2º ordenador familial: navegar en la red, abrir-escribir un mail, hacer una presentación en familia,… desde el sofá. Nada del otro mundo, que para cosas más complejas ya tengo el ordenador nº1. Por eso no hace falta más procesador ni RAM. Lo del disco duro de tan sólo 40GB se explica en la segunda parte.
  2. Cuando nos fuéramos de viaje en familia, le conectaría las 2 pantallas leds de 9″ que tenéis en accesorios y, gracias a la batería de 6 celdas (6-8 horas) y/o alimentación 12V para el mechero también en opción (*), los niños podrían ver una peli o jugar. ¿Por qué dejar el mac media sólo en casa si toda la familia se va de viaje? No es un portatíl pero es ultra-portable.(*) Seguro que llegáis a un acuerdo con los fabricantes de coche para que incluyan un pequeño espacio en el coche (abajo en medio de los asientos delanteros) con un dock para el Mac media, y 1 conector HDMI + soporte en cada apoya cabezas de los asientos delanteros para las pantallas.

    También podré usarlo de mini ordenador portatil (con o sin enganche a red) en cualquier sitio conectándole una de las pantallas y usando el teclado y ratón bluetooth.

  3. Al año siguiente, os pediré la consola de juegos «made by Apple». Lo excelente, además de que llevará lector BlueRay, es que será apilable y conectada con el Mac media. Es decir que cuando el Mac media esté conectado a la red electríca, la consola se alimentará de esta conección pero al funcionar el mac media con baterías, la consola BlueRay se podrá desconectar para ahorrar energía.

Esto es todo en cuanto a la parte hardware.

——————————————————————

Pasemos al apartado servicios:

– En segundo lugar, quiero un servicio de streaming en iTunes que me permita escuchar la música que quiera, leer los e-libros que se me antoje y ver las fotos o la pelis que me apetezca desde el dispositivo que me peta (Móvil, Mac media, Ordenador, iPod,…). Por eso me bastan 40GB en mi Mac media: son para grabar directos (TV, radio,…), hacer «pausa» en la TDT o almacenar documentos.

  • Que no se os olvida ofrecer varias calidades (kbps) tanto en música (desde los 128kbps para los triunfitos hasta el Full HDAudio para Joe Satriani) como en cine (desde DivX 500kbps hasta Full HDVideo). Hablando de cine, dejadnos elegir el idioma tanto de audio como de subtitulado para los que preferimos la V.O.
  • No os preocupéis por los subtitulos; hay peñas enteras dispuesta a trabajar (*) para el bien común. Y quién sabe si no se puede conseguir lo mismo para el doblaje. No os preocupéis tampoco por el ancho de banda para distribuir todo esto: un sistema de P2P tipo Joost debería permitiros recortar gasto en este sentido. Y a nosotros, todo lo que sea ayudar a cambio de tener un servicio de calidad y barato nos encanta. (*) ¡Los piratas trabajando y además gratis! Esto no cuadra muy bien con la imagen de vagos y ladrones que nos quieren echar!
  • Digo barato porque algo habrá que cobrarnos por el servicio. Yo pondría 3 precios según la calidad en kbps (baja / media / alta) del material ofrecido. Algo muy importante es ofrecer un cobro en porcentaje del tiempo de escucha/visionado efectuado: por ejemplo, si sólo aguanto 10 minutos de los 100 que dura la peli, quiero que sólo me cobres un 10% del precio y no la peli entera. No pongáis mala cara que este sistema de pago proporcional al tiempo de escucha/visionado os va a duplicar los ingresos: permitirá vender una o varias escenas de películas a muchísima gente que jamás habría pagado por ver la peli completa. Sobre todo las escenas muy picantes o las más cultas. Hasta apostaría que algunas películas recaudarán más por escenas sueltas que por visionado integro.
  • Os dejo fijar los precios aunque está claro que creo que hay que ponerle una tarifa regresiva tipo 1ppy pricing basado en una función matemática 😉 : no puedes cobrarle lo mismo por una peli a alguien que te consume una de ramos en pascua que a otro que ve 2 a 3 pelis en full HD a la semana.
  • Ah, y por supuesto nada de DRM. Además de que estamos hablando de streaming y no de descarga (¡¿Para qué quiero cargar con los bits si me das acceso a ellos cuando y donde quiero!?), os aseguro que si vuestro servicio es eficiente y vuestros precios atractivos, las descargas sólo quedarán para unos pocos irreductibles. Está claro que al principio el servicio será algo oneroso y que irá bajando con el tiempo pero eso es normal: lo mismo ocurrió y seguirá ocurriendo con el ADSL, las tarifas de datos en el móvil,…

Hablando de ISP, se frotarán las manos con vuestro servicio y hasta puede ser que os unáis para promocionar packs completos: continente + contenido. Participar al negocio del contenido es su vieja reivindicación y excusa para reventar la neutralidad de la red. No se alegrará tanto la $GA€ que se quedará sin pasta del canón sobre los soportes de almacenamiento y suplicará al gobierno para gravar la banda ancha aunque al ser el Apple media streaming un servicio de pago, se quedarán – de nuevo – sin argumentos.

¿Y que pasa con mi música, los libros y las películas si me doy de baja? Esta es la principal pega que se suele oponer al streaming frente a la descarga. Pues no pasa nada: me daré de alta en otra empresa como por ejemplo IMB – producto de la futura fusión de IMDb con MusicBrainz 🙄 – que ofrecerá otro servicio de streaming y de nuevo podré volver a disfrutarlos todos.

Ya está, acabe mi carta de este año. Confío en vosotros que me he portado de puta madre muy bien este año.

¿Y tú maquero, qué le pedirías a Melchor, Gaspar, Baltazar y Steve?

Acerca de 1ppy

- Empresa privada, servicio público - Tengo soluciones, busco problemas
Esta entrada fue publicada en 1ppy pricing, Pajas mentales y etiquetada , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

5 respuestas a Queridos reyes magos… y Steve Jobs,

  1. Me sumo a tu propuesta. Creo que es lo que todos buscamos actualmente para tener un centro multimedia completo. La pregunta que todos los que nos volvemos locos buscando en internet esta petición piensa: -!No es tan difícil!
    Quizá deberíamos, como los de alguna página americana, ver si es posible crearlo nosotros mismos (Si alguien se apunta). 😉

  2. 1ppy dijo:

    Jorge,

    Sería lo ideal: usuarios locos y ingenieros pirados fabricando prototipos para someterlos a juicio de la blogosfera y/o fabricantes. 😀

  3. si vives solo en el mundo Apple pues no te enteras que si hay cajitas con tdt y multimedia a ese precio…

  4. 1ppy dijo:

    ¿Un enlace a alguna de estas cajitas Iván por favor?

    • 1ppy dijo:

      Al no haber respuesta, me toca la conclusión:

      1º – Tu respuesta, Ivan, ha sido erronea: «(…) sí hay cajitas con tdt y multimedia a ese precio…» es falso porque mi descripción del producto ideal incluye la función de ordenador motivo por el cual hago mención y excluyo en mi post a las cajitas multimedia.

      2º – Lo anterior no tendría la menor importancia si no fuese por el tono extremamente desagradable de tu comentario «si vives sólo en el mundo Apple pues no te enteras que (…)». Esto sobraba aunque hubieras tenido razón, así que imagínate estando equivocado hasta qué punto está de más!

      La conclusión es, aún más reforzada después de echar un ojo a tu blog, la siguiente: menos bilis, que a quien más daño hace es al que la echa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s