Una vez diseñada la Idea de «tarifa plana» para Simyo, estas son 10 8 razones por las que vale la pena estudiarla:
- Sencilla:
Sólo hay 1 tarifa. El establecimiento de llamada, minuto, SMS y los 10MB cuestan lo mismo: Entre 10 y 6 céntimos. Según cuánto recarga el cliente, entre 5 € y 500 €.
–> La tarifa que se/te entiende - Personalizada:
No hay un precio, no hay 3 precios. Ni 5, ni 10: hay el precio que corresponde, al céntimo, al consumo. Es un precio que está exactamente a su medida, pues paga menos cuánto más consume. No tiene que adaptarse a falsos planes personalizados en las que intentan hacerle entrar a martillazos para después hacerle creer que ses su talla». Ni suscribirte a módulos para intentar arañar céntimos… o perderlos según el mes que toca..
Es una tarifa con la que siempre está seguro 100% que de ninguna manera podría haber pagado un sólo céntimo menos.
–> Tu telefonía móvil - Real:
Si se le dice a la gente lo que ha comprado: 1,3kg de patatas, una docena de huevos, una caja de langostinos, o 30 litros de gasoil ¡¿por qué cuando un cliente se gasta 15 €, sólo alcanzamos a decirle «usted tiene 15 € de recarga»?! ¡Si a él lo que le interesa son minutos, MB y SMS, porque el tipo ya sabe que se ha gastado 15 €: los acaba de pagar!
Ahora podremos decirle: he aquí sus 639 minutos (10h39) de llamadas (menos est. de llam. = 1 minuto) o 6,39 GB (639 x 10MB) de datos o 629 mensajes, o combinación de todo esto – y más – hasta llegar a 639.
–> Es concreto, amigable, preciso y conciso. - Práctica:
Al querer abarcar todos los públicos, Simyo tiene actualmente 2 tarifas de datos: 5Gb por 25 € y la diaria, que no hay quien la entienda. Con esta nueva propuesta, sólo hay una tarifa de datos, valida tanto para un consumo ocasional como para un uso continuo tipo módem HSPDA.
–> Se explica a los amigos en 3 segundos - Justa:
Pregunta: ¿Porque tener una tarifa más baja para un alto consumo de datos y no otra también más baja para un alto consumo de voz o de SMS?
Respuesta: Porque no se puede hacer 6 tarifas (2 para cada apartado).
Propuesta: No hace falta: un buen cliente es un buen cliente y punto. Si tira más de la voz, de los datos o de los SMS, da igual, que para ajustarse a los costes, hay una tarifa diferenciada con establecimiento de llamada para la voz, a precio de oro para el SMS y más barata para los datos. Así que si un cliente consume mucho, hay que ser generoso en todos los apartados, y si consume menos, menos generoso en todos. ¿O es que en un bar-restaurante, al tipo que come mucho no se le puede invitar a un vino? y al que se toma la caña a diario no se le puede poner unos pinchos?
–> Cuánto más gastas, menos te cobramos. Y punto. - Flexible:
Ningún compromiso de parte del cliente: no es porque en una recarga se pueda gastar 60 € que lo tiene que hacer cada mes. En cada momento es dueño de su gasto, y en cada momento tiene derecho al ahorro relacionado con su gasto. Sin necesidad de altas ni bajas.
–> La primera tarifa en la que tú decides lo que gastas, y sobre todo: lo que pagas - Convergente:
No es bueno para una empresa que sus intereses y los de tus clientes no coincidan o, peor incluso, sean opuestos. Sin embargo, ocurre constantemente lo cual está al origen mucha letra pequeña. Está es sin embargo la única propuesta/tarifa en la que, dándole al cliente 100% de libertad de pagar lo que quiere, le interesa lo mismo que a ti es decir recargar más: de 15 en 15, mejor que de 5 en 5. Y de 20 en 20 mejor que de 15 en 15, etc.
–> Si es bueno para ti/nosotros, es bueno para nosotros/ti. - Escalable:
Es compatible con cualquier promoción puntual, nuevo servicio o bajada de precios, incluyendo por ejemplo una supresión posterior del establecimiento de llamada.
–> Fácil de gestionar para el cliente… y para la empresa.
Bonus = Pionera: sería la primera empresa (y no es por no haberlo intentado con otra 😉 ) en aplicar una tarifa realmente progresiva sin planos.