
19/10/2009, o eso dicen los informáticos 😛
Acabo de regresar de Burdeos donde pasé 15 días visitando a los principales negociantes (*) y unos cuantos productores para trabajar directamente con ellos en [Veni, Vidi, Bibi].
Burdeos, con sus más de 50 Denominaciones de Origen Calificada, va a constituir mi primera fuente de aprovisionamiento. La pregunta sobre dónde se hacen los mejores vinos del mundo no tiene sentido más alla de buscar animar una buena charla entre amigos, sobre todo si estos provienen de paises o por lo menos D.D.O.O. distintas. Lo que tampoco tiene sentido debatir pero al contrario de lo anterior, esta vez por motivos de obviedad, es la fama internacional de los vinos gabachos.
También salta a la vista su poca implantación en el mercado español debido en gran parte a que este ya produce suficiente vino de calidad como para abastecerse y exportar en el resto del mundo. Es más: los buenos vinos españoles empiezan a estar de moda incluso en Burdeos. El paso siguiente inmediato consistirá entonces en exportar vino español.
La conclusión es que ya falta poco: después de 1 año de trabajo, estoy a punto de ser lanzar [Veni, Vidi, Bibi] (nombre provisorio). Esta vez, como había dicho después de entender por fin que decirles a los demás cómo gestionar o montar su negocio no tiene salida :-D, vuelvo al proyecto de desarrollo propio. Alea jacta est!
(*) Los negociantes son los encargados de comercializar la mayor parte de la producción de los grandes pagos (y no tan grandes) de Burdeos tanto en el mercado interno como para la exportación.