
1º – A la vista de que los encargados de difundir la cultura en realidad se dedican a entorpecerla:
Sumamos [el paso de lo analógico a lo digital] + [llegada de Internet] + [intercambio de archivos] y cualquiera se da cuenta de que nos estamos encontrando con una magnifica oportunidad para todos de difundir la cultura. Cualquiera salvo la UTI Ignorantes & Sinvergüenzas Sociedad Ilimitada compuesta por intermediarios de diversas índoles (discográficas, cinematográficas,…) y sociedades de gestión de derechos que se dedican a sabotear el invento en lugar de sacarle doble provecho tanto para los autores (emisores) como el público (receptores). Pueden estar orgullosos: a eso se le llama matar dos pájaros de un tiro.
El resultado es desolador: mientras los sinvergüenzas implementan -y sobre todo gestionan- canones y los ignorantes dicen que no necesitamos tantos megas, los creadores de contenido no saben qué hacer y la opinión pública no sabe qué pensar.
2º – A la vista de que los responsables de velar por los ingresos e intereses de los artistas los están secuestrando y manipulando:
Cuando se autodenominan Sociedad General de Autores y Escritores, se espera de ellos, como mínimo, que no acaben perjudicando a quienes afirman defender. Sin embargo, la $GA€, sus retoños, y la mayoría de los intermediarios (grandes discográficas, cinematográficas, editoriales,…) están actuando de tal manera que, lo que podría ser una oportunidad de oro tanto en términos de difusión cultural como de recaudación para los artistas, autores, realizadores,… se está convirtiendo en una pesadilla para todos: artistas y ciudadanía. Los motivos de los del lado oscuro son sencillos: mantener vivo su antiguo negocio de chupar del bote de los creadores a base de comisiones y desarrollar su nuevo negocio de chupar del bolsillo del público a base de canon.
¿Por qué? Porque de lo contrario su futuro pinta negro: ¿Quién necesitará estar atado a una discográfica si puede auto-publicarse/-producirse? Quién necesitará a una empresa gestora de derechos si el contador de descargas se convierte en la herramienta de medición más común?
Como en las mejores dictaduras, han descubierto que resulta mejor mantener a los autores, escritores, artistas,… en la ignorancia y mandarlos manifestarse verbalmente y físicamente en contra de algo que desconocen (gestionar el miedo a lo desconocido siempre ha sido una excelente herramienta de control), antes de abrirles las puertas, enseñarles que hay vida ahí fuera e incluso ofrecerles formación sobre Internet y sus oportunidades.
3º – A la vista de que el gobierno ha perdido su talente laico y ha escogido nombrar a una integrista como ministra:
Si habéis leído hasta aquí, os habréis dado cuenta de que en esta historia hay 3 bandos, y no 2 como han intentado hacernos creer hasta ahora: los emisores (creadores, autores, artistas,…), los receptores (público), y los intermediarios (discográficas, cinematográficas, sociedades de gestión,…). Y como en cualquier sociedad humana, cada bando tiene su legión de radicales y moderados.
Cuando nombras a un ministro de cultura en plena era Internet, se espera una elección minimamente inteligente: alguien que conoce bien el medio tanto cultural como tecnológico, sin conflicto de interés y sobre todo de posturas moderadas, recordando que firmeza y moderación (<> tibieza) son perfectamente compatibles.
Pues el gobierno nos ha colocado primero a Molina, un analfabeta tecnológico, y a continuación lo ha cambiado por una integrista. Y no a cualquiera: como guionista (mediocre) y ex-presidenta de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, la Excelentísima Ángeles González-Sinde ha dado muchas y claras muestras de su intransigencia. Su llamada inaugural al dialogo no engaña a nadie dada la vehemencia de sus declaraciones anteriores.
De verdad que sólo puedo decir una cosa: ¡Bravo!
Resumiendo: a la vista de que los que estamos pagando para encontrar soluciones se dedican a crear problemas….
…podríamos deja rodar la bola porque sabemos que jamás conseguirán evitar el intercambio de archivos: a lo más que pueden aspirar es a dificultarlo y mientras tanto seguir recaudando en los conciertos benéficos. Sumarnos a campañas y protestas contra la SINDEscargas mientras otros desarrollan técnicas de encriptación cifrado de la red sería la solución más cómoda. Pero no somos como ellos:
– Porque somos capaces de ver más allá de la punta de nuestra nariz o de nuestros intereses primarios.
– Porque aunque también tenemos nuestra legión de radicales que sólo pretenden tenerlo todo gratis, somos conscientes de que los artistas están siendo manipulados y engañados por quienes han vivido y quieren seguir viviendo de ellos.
– Porque los internautas somos los primeros interesados en que las artes en general y el cine, la música, la literatura, la fotografía,… en particular tengan los medios adecuados para crear material de calidad del cual podamos disfrutar todos.
Por todos estos motivos y los que me he olvidado, creo que ahora nos toca combinar la reacción, las protestas,… con la acción –> Hemos de tomar la iniciativa.
La pregunta es: ¿Y entonces qué hacemos?
De aquí a la semana que viene, presentaré el Capítulo 3: se trata de una propuesta detallada que incluye montar y pilotar una web-servidor de material multimedia siguiendo los fundamentos de Free Business (tll «Empresa Privada, Servicio Público») descritos aquí hace algún tiempo.
También voy a dedicar esta semana a ir recabando apoyos cualitativos y cuantitativos a esta iniciativa.